Tucumán podría perder una millonaria inversión por el impuesto a las bebidas azucaradas

Coca-Cola había anunciado una inversión de 500 millones de dólares, de los cuales un porcentaje importante llegaría a la provincia. Ahora podría suspenderse.

Image description

En Tucumán un ingenio produce azúcar exclusivamente para la multinacional de bebidas, además, el gigante de la bebida número uno del mundo compra jugos cítricos en nuestra provincia, entre otros productos.

Hace poco menos de un mes, la empresa anunció inversiones que iban de los 500 a los 1000 millones de dólares y en Tucumán la noticia se festejó como un gol mundialista. Ahora, habrá que ahogar los gritos de alegría porque el impuesto a las bebidas azucaradas anunciado por el gobierno podría dejar sin efecto esas inversiones.

Según informaron fuentes de la empresa a varios medios de comunicación, también, estudian dejar de comprar jugo concentrado a productores citrícolas en Argentina. El año pasado la compra fue de u$s 250 millones, 80% para exportación de limón, manzana, naranja, peras, pomelo, uva y durazno del NOA, NEA y Alto Valle.

Se debe al proyecto que anunció el Gobierno recientemente de elevar los impuestos internos para las gaseosas azucaradas del actual 8% al 20% y también eliminar excepciones a las bebidas espumantes y aplicar una tasa general del 20%.

Las empresas productoras de bebidas azucaradas entienden que próximamente habrá un brusco cambio en las reglas de juego, por lo que ya empezaron a rediseñar sus planes de negocios en la Argentina, por lo que podría haber un fuerte impacto en la producción frutícola, las malas noticias para Tucumán no cesan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.