Tucumán potenciará su industria agroexportadora gracias a una conexión directa al puerto 

Las obras que beneficiará a los productores locales ya arrancaron y permitirán una reducción de costos de importación cercana al 30%.

Image description

Trenes Argentinos Infraestructura, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, anunció que inició los trabajos de montaje de vigas del puente ferroviario sobre el río Carcarañá. La estructura servirá como sustento para la losa, donde luego se colocarán las vías y los durmientes.


"Indudablemente, esta obra va a tener un impacto muy, muy importante, porque va a permitir el acceso ferroviario del Belgrano Cargas primero, y en un futuro cercano también de los trenes de trocha ancha, a las terminales más modernas y más grandes del país, que justamente necesitaban conectarse a la red ferroviaria”, aseguró Gustavo Nardelli, referente portuario y directivo de Vicentín.

Tal como lo detalló a ON24, el  nuevo puente tendrá una longitud de 100 metros y estará compuesto por cuatro tramos, con 4 vigas en cada uno dispuestas en forma paralela, que son las que se están montando actualmente. Poseen 25 metros de largo, 1,10 de alto y un peso de 52 toneladas cada una. Una vez colocadas las vigas, se procederá a construir la losa de hormigón y luego, sobre ella, las vías y durmientes. En los próximos días estará lista la estructura correspondiente a la mitad del puente, según anunció Trenes Argentinos.

Con las obras terminadas, en 2020, informaron que el tren habrá más que duplicado la cantidad de granos transportados a los puertos del Gran Rosario, pasando de 700.000 toneladas anuales a 1,7 millones, lo que implica un crecimiento del 142%. Además, estimaron que la llegada directa en tren a las terminales implicará menos costos logísticos para los productores regionales, con una reducción de casi 30% en el costo del flete.

“Esto va a acercar a los productores de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Formosa a los puertos. La logística eficiente hace que los productores reciban más dinero por su trabajo. Es diferente un camión que cobra 60 dólares con un tren que cobra 40. Es darles a los productores un cheque de 20 dólares por tonelada; es mucho dinero para los productores que, además, están castigados por las retenciones que les cobran", explicó.

Los trabajos del puente se completan con la construcción de una playa ferroviaria en Oliveros con capacidad de recibir trenes de hasta 100 vagones. Esta obra ya está en marcha y recientemente ingreso los primeros trenes de trabajo en sus vías. También se está construyendo un nuevo ramal de acceso compuesto por 10 kilómetros de vías en las terminales. La inversión en estas obras asciende a US$ 122 millones, de los cuales el 70% es privada y el restante 30% del Estado Nacional.


Cabe mencionar que para la reactivación del Belgrano Cargas ya se renovaron 850 kilómetros, de un total de 1.800 proyectados en las provincias de Santa Fe, Salta, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Jujuy. Esto forma parte de la inversión total de US$ 8.800 millones destinada para el sistema ferroviario de carga en todo el país, a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación, para renovar un total de 9.850 kilómetros de vías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.