Tucumán produjo hasta septiembre casi un millón de toneladas de azúcar físico

Siete ingenios ya cerraron sus campañas; mientras que los ocho restantes se preparan para el cierre de sus planes de molienda.

Según el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol (IPAAT) el valor de caña bruta molida alcanzó las 13,59 millones de toneladas y de azúcar equivalente (incluyendo alcohol) fue de un poco más de 1,2 millón de toneladas, hasta el mes de septiembre.

De ese total de azúcar equivalente, se produjeron 985.300 toneladas de azúcar físico; el resto ha sido alcohol no proveniente de melaza.

Siete de los quince ingenios ya cerraron sus planes de molienda; mientras que el resto se prepara para el cierre de la campaña. En la actividad han estimado que la temporada se extenderá hasta fines de este mes, según fuentes oficiales.

Las fábricas que cerraron su año fueron San Juan, La Florida, Aguilares, Marapa, Cruz Alta, Bella Vista y ex Fronterita. De acuerdo a fuentes del sector, muchos ingenios mantuvieron la cosecha y la molienda durante estos últimos días, a pesar de la lluvia.

El INTA Famaillá informó que el avance de la cosecha de caña de azúcar fue del 90,1% de la superficie implantada de la provincia. Ese porcentaje equivale a 259.868 hectáreas, de acuerdo a los datos analizados hasta el 9 de octubre, inclusive.

La capital tucumana ya cosechó el 100% de su superficie. Y, en el rango de los 90, se ubican los principales departamentos cañeros. Graneros y La Cocha casi se acercan al total, con más del 98%. Le siguen Tafí Viejo (93,1%), Burruyacú (93%), Leales (92%). Cruz Alta y Famaillá (91%).

El Laboratorio de Sistema de Información Territorial de INTA Famaillá realizó un procesamiento de imágenes satelitales, provistas por CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina).

La toma de datos fue realizada mediante sensores a bordo de las plataformas satelitales Landsat 8 (NASA), SPOT 6 y 7 (ESA) y Sentinel (ESA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.