Tucumán promueve la producción sustentable en pequeños, medianos y grandes productores 

En la Mesa Provincial de Producción Sustentable participaron la Municipalidad de Tafí Viejo, Secretaría de Agricultura Familiar y Campesina, Instituto Miguel Lillo, INTA, Ministerio de Educación, Agrobio S.A.S, entre otros.

Image description

Con el objetivo de promover la producción sustentable tanto en pequeños, medianos y grandes productores, considerando los aspectos ambientales, sociales y económicos de los procesos productivos, agregando valor a las cadenas frutihortícolas y a las producciones orgánicas de la provincia de Tucumán, la semana pasada se llevó cabo la Mesa Provincial de Producción Sustentable, un encuentro virtual encabezado por Gabriela Marcello, directora de Alimentos de la Secretaría de Desarrollo Productivo


En esta ocasión, participaron de la reunión los representantes de las diversas instituciones del sector público y privado, tales como la Municipalidad de Tafí Viejo, Secretaría de Agricultura Familiar y Campesina, Instituto Miguel Lillo, INTA, Ministerio de Educación, Agrobio S.A.S, entre otros.

La directora de Alimentos fue la encargada de comentar los avances en la conformación de una Mesa Regional de la que participaron también las provincias de Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Asimismo, en la reunión también se abordaron temas vinculados con la formación educativa para técnicos y productores, el desarrollo de protocolos, certificación y registros. Con el objetivo de una mayor organización al momento de abordar los temas, se propuso el armado de comisiones de trabajo.


Por último, cabe destacar que la propuesta estuvo enmarcada por el Día Nacional de Producción Orgánica, es por ello que se decidió realizar la “semana de promoción del consumo de productos sustentables” y se trabajó en un cronograma de actividades en este encuentro virtual. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.