Tucumán recuperaría los vuelos a Mendoza con JetSmart y ¿suma tres importantes destinos internacionales?

Directivos de la aerolínea se reunieron con el mandatario tucumano para comentarle sobre los planes de negocios en la provincia. 

Image description

Hace casi tres meses, rige en El Palomar una restricción sobre las operaciones que impide arribos y despegues entre las 22 y las 7. Este hecho generó la cancelación de 5 rutas aéreas que conectan Mendoza con Iguazú, Neuquén y Tucumán, y Córdoba con Tucumán y Neuquén; la reprogramación y recortes de frecuencias a 13 destinos entre nacionales e internacionales; y un total estimado de 39 mil pasajeros damnificados en este último mes.


Esta situación propició la salida de JetSmart de nuestra provincia, perdiendo así una aerolínea con destacadas conexiones. Sin embargo, la operación en la que esta low cost adquirió el total del paquete accionario de Norwegian Argentina volvió a encender la esperanza de los tucumanos. 

Expectativa que se acrecentó luego de que en la jornada de ayer, el gobernador Juan Manzur se reuniera con el gerente general JetSmart, Gonzalo Pérez Corral, quien le detalló sobre la fusión entre ambas aerolíneas. De la reunión también participó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

“Tuvimos una charla muy amena con el Gobernador. Le presentamos la compañía, le contamos el proyecto en Argentina que es convertirse en el operador de bajo costo más importante de Sudamérica y para esto invertimos en una flota moderna y en capacitación profesional. A futuro queremos que Tucumán tenga una base pequeña de operaciones”, afirmó Pérez Corral.


Del mismo modo, el directivo destacó la plaza tucumana y se mostró ilusionado con recuperar algunos destinos desde la provincia. “Estamos trabajando para sumar toda la red de Norwegian. Tucumán es un destino que siempre nos llama la atención y que se vio afectado por las restricciones nocturnas del aeropuerto de El Palomar, pero esperamos que la situación se modifique para restablecer frecuencias y algunas rutas que teníamos como Tucumán - Mendoza”, señaló.

Asimismo, en el encuentro se diagramó la posibilidad de que, una vez establecida la base operativa de la aerolínea en nuestra tierra, Tucumán pueda sumar destinos internacionales como el Norte de Chile, Bolivia o Uruguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.