Tucumán registra uno de los peores momentos de su historia en rentabilidad de inmuebles

Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán confirmaron que en el último tiempo aumentaron los alquileres por sobre la compra de inmuebles.  

Image description

El país atraviesa una crisis económica desde hace ya algún tiempo. El optimismo económico que reinaba en el inicio de Gobierno del actual presidente se fue diluyendo con el tiempo y hoy sólo reina la incertidumbre.

Dentro de esa batería de medidas económicas anunciadas por el Gobierno se encontraba el boom de los créditos hipotecarios. Gran cantidad de habitantes aprovecharon y adquirieron sus viviendas propias, sin embargo hacerlo hoy es en principio una utopía. Los créditos hipotecarios con grandes beneficios disminuyeron y hoy la gente se vuelca más a los alquileres ante que a la compra de inmuebles. Tucumán no es la excepción.

A pesar de tener variaciones durante esta crisis económica, el mercado inmobiliario de Tucumán hoy está volcado a los alquileres. Así lo confirmó al programa Buen Día, de LG Play, el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, Fernando Guzmán.

En medio de la crisis económica que se vive en el país -que se fue profundizando en los últimos dos años- el mercado inmobiliario tucumano fue teniendo variaciones. Así lo explicó el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, Fernando Guzmán, quien visitó los estudios de "Buen Día", el noticiero matutino de LG Play.

"La gente que apostaba a eso vio que hoy no es una alternativa (comprar inmuebles) y alquiló" indicó y afirmó que una de las causas de este fenómeno se debe a que ya no existe el boom del crédito que existía en años anteriores.

El corredor inmobiliario sí reconoció que se está registrando una morosidad más alta en el pago de las expensas, debido a que se fueron incrementando en los últimos meses por la suba de los insumos necesarios para mantener los edificios o barrios privados.

El titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, además, remarcó que se vive uno de los momentos de rentabilidad de los inmuebles más bajo de la historia. "Los alquileres no están caros respecto a los precios de los inmuebles, y eso que creemos que los inmuebles están retrasados respecto al dólar", apuntó.

Por último, Guzmán advirtió que el mercado "está quieto", brindó algunas recomendaciones a la hora de comprar inmuebles en edificios sin final de obras y detalló que, en materia inmobiliaria, la ciudad se está expandiendo hacia Tafí Viejo y Los Nogales debido a que en Yerba Buena se incrementaron las restricciones a las constructoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.