Tucumán se beneficiará con $ 112 millones para nueve proyectos de la provincia (dos de ellos para poner en funcionamiento dos fábricas) 

“Tucumán tiene un modelo productivo donde consideramos que hay que fortalecer la relación del campo con la industria. Los dos proyectos son muy importantes”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

Image description

En el marco de la reunión que se llevó a cabo en Casa Rosada, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós realizó un balance sobre el encuentro que participó junto a la comitiva de funcionarios del Poder Ejecutivo de Tucumán, y afirmó que Nación enviará $ 112 millones para nueve proyectos productivos para diversificar el minifundio cañero. 

Esta iniciativa permitirá ampliar el sistema energético de la provincia y la industrialización del campo tucumano con los proyectos de las fábricas de dulce de batata en Simoca y de chacinados en La Cocha.


 “Fue una reunión muy importante con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, acompañado por el gobernador Osvaldo Jaldo, el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla y el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado donde tuvimos la oportunidad de comunicarnos con ministros del Gabinete nacional e intercambiamos información sobre proyectos presentados por la provincia”, sostuvo Padrós

Asimismo, indicó: “Solicitamos la pronta transferencia de fondos de los proyectos aprobados y la aprobación de los proyectos pendientes. Tenemos muchos proyectos direccionados a la agricultura familiar para el sector de los pequeños cañeros”, comentó el titular de la cartera productiva de Tucumán. 

En este sentido, explicó que estas iniciativas se manejan dentro de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, donde está inserto el Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR), “en el que tenemos aprobados nueve proyectos para el minifundio cañero con fondos por $ 112 millones que serán transferidos la próxima semana. También tenemos otros proyectos presentados en programas destinados a fortalecer al minifundio, al campesinado, la agricultura familiar y los pueblos originarios”, adelantó el funcionario local. 


Asimismo, el ministro se refirió a los proyectos para fortalecer el sistema de energía eléctrica. “Pudimos hablar con la Secretaría de Energía de la Nación porque también presentamos proyectos para fortalecer el sistema de energía eléctrica de la provincia para el sistema de transporte y de distribución. Proyectos por montos muy importantes que son necesarios para la industria local”, indicó. 

Industrializar la ruralidad 

“Tucumán tiene un modelo productivo donde consideramos que hay que fortalecer la relación del campo con la industria. Los dos proyectos son muy importantes. En primer lugar, la fábrica de Dulce de Batata de Simoca es una alternativa productiva para el minifundio cañero. En Tucumán hay un universo superior a los 7500 productores cañeros, el 80% son minifundistas, ubicados en el departamento Monteros muy próximo a Simoca”, explicó el ministro. 

Por último, Álvaro Simón Padrós agregó: “De ahí la importancia de llevar adelante el concepto de industrializar la ruralidad. Un campo asociado a la industria. Los proyectos de la fábrica de dulce de batata como la de embutidos y chacinados en La Cocha son ejemplos del modelo productivo que queremos llevar adelante”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.