Tucumán se beneficiará con $ 112 millones para nueve proyectos de la provincia (dos de ellos para poner en funcionamiento dos fábricas) 

“Tucumán tiene un modelo productivo donde consideramos que hay que fortalecer la relación del campo con la industria. Los dos proyectos son muy importantes”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

Image description

En el marco de la reunión que se llevó a cabo en Casa Rosada, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós realizó un balance sobre el encuentro que participó junto a la comitiva de funcionarios del Poder Ejecutivo de Tucumán, y afirmó que Nación enviará $ 112 millones para nueve proyectos productivos para diversificar el minifundio cañero. 

Esta iniciativa permitirá ampliar el sistema energético de la provincia y la industrialización del campo tucumano con los proyectos de las fábricas de dulce de batata en Simoca y de chacinados en La Cocha.


 “Fue una reunión muy importante con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, acompañado por el gobernador Osvaldo Jaldo, el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla y el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado donde tuvimos la oportunidad de comunicarnos con ministros del Gabinete nacional e intercambiamos información sobre proyectos presentados por la provincia”, sostuvo Padrós

Asimismo, indicó: “Solicitamos la pronta transferencia de fondos de los proyectos aprobados y la aprobación de los proyectos pendientes. Tenemos muchos proyectos direccionados a la agricultura familiar para el sector de los pequeños cañeros”, comentó el titular de la cartera productiva de Tucumán. 

En este sentido, explicó que estas iniciativas se manejan dentro de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, donde está inserto el Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR), “en el que tenemos aprobados nueve proyectos para el minifundio cañero con fondos por $ 112 millones que serán transferidos la próxima semana. También tenemos otros proyectos presentados en programas destinados a fortalecer al minifundio, al campesinado, la agricultura familiar y los pueblos originarios”, adelantó el funcionario local. 


Asimismo, el ministro se refirió a los proyectos para fortalecer el sistema de energía eléctrica. “Pudimos hablar con la Secretaría de Energía de la Nación porque también presentamos proyectos para fortalecer el sistema de energía eléctrica de la provincia para el sistema de transporte y de distribución. Proyectos por montos muy importantes que son necesarios para la industria local”, indicó. 

Industrializar la ruralidad 

“Tucumán tiene un modelo productivo donde consideramos que hay que fortalecer la relación del campo con la industria. Los dos proyectos son muy importantes. En primer lugar, la fábrica de Dulce de Batata de Simoca es una alternativa productiva para el minifundio cañero. En Tucumán hay un universo superior a los 7500 productores cañeros, el 80% son minifundistas, ubicados en el departamento Monteros muy próximo a Simoca”, explicó el ministro. 

Por último, Álvaro Simón Padrós agregó: “De ahí la importancia de llevar adelante el concepto de industrializar la ruralidad. Un campo asociado a la industria. Los proyectos de la fábrica de dulce de batata como la de embutidos y chacinados en La Cocha son ejemplos del modelo productivo que queremos llevar adelante”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos