Tucumán se prepara para su temporada alta de congresos

En esta nota entérate los eventos más sobresalientes que se realizarán en la provincia.

Image description

En septiembre inicia la temporada alta de congresos y convenciones en la provincia. En este sentido, el área de Turismo de Reuniones de Ente Tucumán Turismo, organismo conducido por Sebastián Giobellina y secundado por Elena Colombres Garmendia, lleva adelante un extenso cronograma fruto del esfuerzo permanente por atraer eventos académicos, científicos, profesionales, culturales y deportivos.

A continuación, algunos de los más destacados de esos encuentros:

  • II Jornada Nacional de Promotores sobre la Donación de Sangre y Médula Ósea:

Se realiza el 12 de septiembre en la Honorable Legislatura de Tucumán, ubicada en Av. Sarmiento y Muñecas. Organizada por el Ministerio de Salud de la provincia y la RED Argentina de Promotores Voluntarios de la Donación de Sangre y Médula Ósea, tiene por objetivo fortalecer la labor de promotores comunitarios que se suman a la difusión de campañas y organización de colectas.

  • CONEXPO NOA 2018 “Congreso y Exposición de Ingeniaría Eléctrica, Luminotecnia, Control, Automatización y Seguridad”:

Se realiza el 13 y 14 de septiembre en el hotel Catalinas Park, ubicado en Av. Soldati 380. CONEXPO es la única exposición regional de ingeniería eléctrica que reúne a fabricantes, distribuidores, instaladores y usuarios. Numerosas empresas del sector exhibirán y brindarán asesoramiento sobre sus productos y servicios.

Más información aquí.

  • V Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Anatomía Clínica:

Se realiza los días 13 y 14 de septiembre en el Centro Cultural Virla, ubicado en calle 25 de Mayo 265. El evento reúne a docentes, investigadores y estudiantes de Ciencias de la Salud del país y Latinoamérica que buscan estimular el desarrollo científico, académico, humano y social de instituciones que trabajan en pos del progreso de la anatomía.

  • V Jornadas de Derecho al Consumidor:

Se realiza los días 13 y 14 de septiembre en el Colegio de Abogados de Tucumán, ubicado en calle Congreso 450. Organizadas en conjunto por la Asociación de Consumidores del NOA y el Colegio de Abogados, el evento reúne a juristas, magistrados, funcionarios del poder judicial, profesores, asesores legislativos, doctrinarios y público en general interesado en la materia.

Más información aquí.

  • Pre-Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz:

Se realiza el 17 de septiembre en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, ubicada en calle 25 de Mayo 471. El evento contará con la participación especial del jurista mexicano Héctor Hernández Tirado, doctor en Derecho, Magistrado del Poder Judicial del Estado de México y fundador del Centro de Mediación y Conciliación del poder judicial.

Por inscripciones, aquí.

  • XXXI Jornadas Nacionales de Ministerios Públicos:

Se realiza del 26 al 29 de septiembre en el hotel Hilton Garden Inn, ubicado en calle Miguel Lillo 365. Organizado por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, se expondrán diversas temáticas que obligan a pensar, desarrollar y fortalecer nuevas herramientas para ofrecer respuestas claras y positivas a la sociedad. Más información aquí.

  • III Foro Climático Internacional ClimActivo:

Se realiza el 1º y 2 de octubre en el hotel Sheraton Tucumán, en el hotel Catalinas Park y en el Parque 9 de Julio. El evento busca debatir las causas y consecuencias del cambio climático mundial, indagando soluciones y brindando capacitaciones a los ciudadanos. El evento contará con disertantes de países como Estados Unidos, España y Brasil. Además, de forma simultánea se realizará el ClimActivo Kids, destinado a niños de entre 7 y 10 años de establecimientos educativos públicos y privados. El mismo tendrá lugar en el Teatro Mercedes Sosa, ubicado en calle San Martín 479. Más información aquí.

  • XXX Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines:

Se realiza del 3 al 5 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, ubicada en Av. Independencia 1900. El evento busca promover, desarrollar y difundir el conocimiento académico, técnico y científico del campo matemático y sus disciplinas conexas.

  • XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas:

Se realizan del 10 al 12 de octubre en el Centro Cultural Virla. Organizadas por la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT, abordarán temáticas relacionados a la actualidad en la sanidad vegetal y estarán a cargo de reconocidos investigadores de trayectoria nacional e internacional. Más información aquí.

  • VI Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica y I Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria:

Se realizan del 10 al 12 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT. El evento reúne a docentes e investigadores en ingeniería mecánica generando espacios para la difusión científica y tecnológica de la mano de expertos nacionales e internacionales. Por más información ingresar aquí.

  • Segundas Jornadas Ñaupa Amaicha:

Se realizan el 11 y 12 de octubre en la comuna rural de Amaicha del Valle. Las Jornadas tienen por objetivo difundir investigaciones desarrolladas en el Valle Calchaquí. Además, el programa incluye visitas a lugares con significativo valor para las temáticas expuestas.

  • XXIX Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina:

Se realiza del 24 al 27 de octubre en el hotel Sheraton Tucumán. El evento busca divulgar trabajos científicos de todo el país y Latinoamérica para fomentar así la investigación y el desarrollo en el área de la salud. Además, busca brindar un espacio de perfeccionamiento a través de conferencias, cursos y talleres dictados por prestigiosos disertantes del medio nacional e internacional. Más información aquí.

Para mayor información acerca de las tareas y apoyo que brinda el área de Turismo de Reuniones, contactarse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.