Tucumán se suma al plan “Nación equipa tu hogar”, la línea de crédito del Banco Nación

La transparencia de los precios llevó a un freno obligado en el consumo. A la espera de lo que se viene, se suma la especulación de los comercios, dejando a la economía en stand by.

Image description

Grandes empresas nacionales formarán parte de este convenio, entre ellas Frávega, Garbarino, Compumundo y Musimundo. Sobre empresas locales nada está cerrado definitivamente y siguen a la espera, en un futuro, de poder incorporarlas al plan.

El Banco Nación, a través de la reglamentación 530, dio un giro inesperado en el tema y abrió una oferta más que atractiva para sus futuros y actuales clientes con la posibilidad de comprar electrodomésticos y blancos hasta 36 meses y un bajo interés.

Para interiorizarnos en el tema, In Tucumán concurrió al Banco para comentarte más sobre "Nación equipa tu hogar":

Requisitos 

- Adherirse al plan correspondiente,

- Tener caja de ahorro para el débito de los pagos,

- No figurar en veraz, tener libre deuda y sin afectación de firma,

- El plan también abarca a jubilados y monotributistas que quieran formar parte,

- El monto máximo de compra es de $ 80.000 y el mínimo de $5.000,

- Para jubilados y quienes posean la cuenta, podrán hacer cuotas de hasta 40 meses con un interés del 10% y si su cuenta se encuentra al día, podrán tener una bonificación de las 3 últimas cuotas,

- Para realizar la compra y obtener el beneficio solo basta con ir al local comercial, el cual se encargará de lo correspondiente para el pago,

- Para ver si podes formar parte de este beneficio se deberá ingresar al simulador (ver aquí) y completar los datos

- Por más información, podés acercarte a la sucursal de Tucumán o por la web del Banco Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.