Tucumán suma conectividad internacional vía Ezeiza para viajar a Madrid, Miami, Roma, Nueva York y Cancún

En las últimas horas, Aerolíneas Argentinas confirmó que a partir del 2 de junio Tucumán conectará vía el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas. Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas anunció la noticia, además detalló los días y horarios de esta nueva conectividad. 

Image description

De esta manera, los lunes, jueves y domingo y con horario de arribo al “Ministro Pistarini” a las 20.40 hs, los tucumanos podrán conectar con Madrid y Miami 3 veces por semana, 2 veces con Roma y Nueva York y 1 con Cancún.

Mientras tanto, los lunes, jueves y sábado, podrán realizar las conexiones desde los destinos internacionales mencionados hacia la provincia con un vuelo que parte a las 7am desde Ezeiza.

De esta manera, los pasajeros podrán realizar sus viajes internacionales con tiempos mínimos de conexión, así como también despachar el equipaje hacia el destino final en ambos sentidos.

En este sentido,  Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas, sostuvo: “Estamos trabajando muy fuerte en un rediseño de la operación que permita a los pasajeros realizar sus conexiones de forma cómoda, eficiente y con un verdadero espíritu federal. Estos vuelos entre Tucumán y Ezeiza son un gran estímulo para potenciar el turismo receptivo en la provincia”. 

Cabe recordar que hace algunas semanas la compañía confirmó que operará la ruta entre Salta y San Pablo, la cual permitirá mediante un vuelo entre Tucumán y Salta, la conexión hacia la ciudad brasilera.

En total, la compañía realizará durante abril y mayo 24 frecuencias semanales en el “Teniente Benjamín Matienzo”. A partir de junio serán 27 las frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas desde y hacia la capital de la provincia.

Por último, Sebastián Giobellina celebró la noticia: “La buena noticia beneficia a la provincia en ese plan de conectividad que hicimos para la recuperación turística en la salida de la pandemia. Como Gobierno nos propusimos tener mayor conectividad aérea que se nos da a través de los distintos vuelos que conseguimos como provincia”, expresó el titular del Ente Tucumán Turismo

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.