Tucumán: tras un innovador convenio, microemprendedores llegan a la cadena de supermercados Carrefour

La empresa internacional de capitales franceses llegó a un acuerdo único en el país para incluir stands en sus locales.

Image description

Un acuerdo, de características únicas en el país, entre Ministerio de Desarrollo Social y la cadena de supermercados Carrefour. De este modo, emprendedores de la Economía Social tienen la posibilidad de instalar stands de venta en los locales céntricos de la compañía de capitales franceses.

Soledad Gramajo, quien lleva adelante un emprendimiento de blanquería llamado Acatá Bebé, comentó que “hace ocho años que trabajo dentro de la Economía Social con dos proyectos junto a otra compañera, con quien estamos asociadas en el microcrédito que lo utilizamos para comprar insumos y maquinarias que nos hacen falta” y agregó que también muestran sus productos “en distintas ferias”.

En tanto, Patricia Perea, explicó cómo realiza el trabajo asociativo con otros emprendedores que tienen sus espacios en Carrefour. “Nos cubrimos durante el día con otros tres compañeros y nos dividimos los horarios. Cada uno, mientras está aquí, vende para cada emprendimiento. Somos solidarios entre nosotros, respetamos espacios y productos”.

En este sentido, comentó que su proyecto “se llama Arte y Diseño; fabricamos productos para bebé junto a María Cristina Chocobar. También tenemos un grupo formado llamado Vistiendo Ángeles, a través del cual a veces comercializamos nuestros productos en forma conjunta”.

Finalmente, recordó que: “hace siete años que estoy dentro de la Economía Social. Empecé con Microcrédito y en la Expo conocí a la gente del Ministerio y a Cristina; a partir de allí comenzamos a participar como grupo en Carrefour”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.