Tucumán: uno de los destinos que más creció en los motores de búsquedas durante el verano

Para el metabuscador de origen colombiano, las búsquedas para el Jardín de la República aumentaron un 620% este verano y se ubica en el top ten de los destinos argentinos.

Image description

Según un nuevo relevamiento a cargo del reconocido metabuscador de vuelos y hoteles de origen colombiano Viajala, Tucumán fue uno de los destinos que más creció en cantidad de búsquedas durante este verano con respecto al mismo período en 2018. La cifra concreta de incremento ronda el 620%.

Según destaca el Ente Tucumán Turismo, en esta nueva oportunidad, favorecieron a esta tendencia las nuevas aerolíneas low cost – entre las cuales una cuenta con ruta entre Tucumán y el aeropuerto de El Palomar y en poco tiempo sumará nuevas conexiones entre la provincia y Rosario- y la eliminación del piso tarifario que hicieron que viajar dentro del país fuera mucho más accesible para los argentinos.

Ante esta nueva coyuntura, el barómetro Viajala exploró las búsquedas de los usuarios para las vacaciones y descubrió que Tucumán es uno de los destinos que alcanzó un mayor crecimiento en comparación con el verano 2018.

Por otro lado, el estudio reveló que la mayoría de las búsquedas se realizaron para viajar en enero, mes en el cual Tucumán se ubica en el puesto 9 del Top 20. Además, incidió en estas cifras el precio de la ruta aérea entre Buenos Aires y Tucumán, que registró una baja del 16.3% y se situó como la ruta nacional que más disminuyó en 2018.

Viajala cuenta con un catálogo de 500 aerolíneas y 75 agencias de viajes en toda Latinoamérica para que el usuario pueda evaluar lo que cada una ofrece de acuerdo al viaje que se encuentra planificando. El metabuscador compara cientos de viajes en una sola plataforma y registra el movimiento que los usuarios realizan al efectuar búsquedas y navegar por las ofertas encontradas por otros, en seis países del continente.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.