Tucumán y Air Europa estrecharon importante alianza para el potenciamiento turístico de la provincia

El acuerdo entre ambas partes se produjo a fines de la semana pasada y de es de gran significación para el turismo local.

Se acerca fin de año, época de temporada turística para Tucumán y la provincia no para de promocionarse para captar la mayor cantidad de visitantes y así hacer crecer los sectores productivos que van de la mano del turismo. Tanto es así que, durante la semana pasada, una comitiva provincial visitó París aunando fuerzas para hacer llegar la oferta turística del “Jardín de la República” y así explotar comercialmente el sector.

El evento del cual participan los representantes tucumanos es el IFTM Top Resa, la megaferia de turismo que reúne a los principales especialistas y profesionales del sector turístico mundial. La delegación tucumana estuvo encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y participó dentro del pabellón nacional en el que se encontraban las comitivas de otras provincias.

En definitiva, ¿qué gana la provincia con la participación en un evento de esta magnitud?. En primer lugar, el evento ofrece una significativa oportunidad para entretejer alianzas comerciales, como así también para reforzar las actividades ya existentes y, de cierta manera, posicionarse entre los principales operadores europeos, como uno de los objetivos fundamentales.

Así, Giobellina acordó con la gerente de Ventas de la compañía Air Europa, María Garzón, para que Tucumán sea incorpore dentro de los destinos con los que la aerolínea premia a sus operadores y agentes de viajes. De esta manera, quienes resulten favorecidos,  podrán recibir la provisión de logística conjunta a fin de participar de fam tours de profesionales del sector procedentes del Viejo Continente.

Cabe destacar que Air Europa es la principal aerolínea de capital español, fue fundada hace 35 años y poseedora de Certificado de Operador Aéreo de categoría A, es decir que puede transportar pasajeros, carga y correo. Además, con su hub principal de Barajas, Madrid, la compañía aérea ofrece diariamente casi 200 vuelos y la mitad de sus destinos tienen como origen o destino dicha terminal aérea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.