Tucumanos rumbo a Córdoba para estar cara a cara con referentes de incubadoras de negocios de América Latina

Entre empresarios y estudiantes hay más de 40 tucumanos inscriptos para participar de #IncubadorasLAT.

Image description

Más de cuatro decenas de tucumanos viajan a Córdoba para participar de uno de los encuentros más importantes del año, algunos llevan sus proyectos, otros dinero para invertir y un grupo participa para medir en qué lugar están parados en cuanto al desarrollo de ideas

Se trata del segundo encuentro de incubadoras de negocios de América latina y el Caribe. Durante el 16 y 16 de junio Córdoba será la sede de #incubadorasLAT, un espacio para el intercambio sobre temas de gestión e interés entre los equipos ejecutivos de incubadoras de negocio.

Coorganizado por incubadoras argentinas y de Uruguay, Incutex, Fide y da Vinci, busca el fortalecimiento de las instituciones, el ecosistema emprendedor y el desarrollo económico regional.

Este encuentro reúne a 100 referentes de incubadoras, centros de emprendimientos y aceleradoras de la Argentina y ocho países latinoamericanos, según informó Incutex en un comunicado.  

El encuentro está enfocado en la gestión de las incubadoras en sus diferentes etapas, y pretende ser un espacio de colaboración para construir más y mejores soluciones en diferentes temáticas.

Abarca desde las fuentes de financiamiento para las propias incubadoras, el valor que ofrecen a sus emprendedores, las mejores prácticas para convocar y seleccionar proyectos hasta la mejor dinámica para construir una red internacional de trabajo en conjunto entre instituciones.

El primer encuentro se realizó en 2015 en Montevideo, de la mano de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay y el BID. Asistieron 65 referentes de incubadoras de la región y trabajaron durante dos jornadas enfocados en "sustentabilidad".

Las incubadoras locales, entre ellas, DoingLabs, Incubadora UNC, Innova SV, Fundación E+E y Vivero Metalúrgico son coorganizadores de este encuentro y representantes del ecosistema emprendedor local quienes darán la bienvenida y serán anfitriones ante los invitados internacionales y regionales.

El encuentro está dirigido exclusivamente al equipo ejecutivo de una incubadora de empresas (director, gerente, asistente de gerencia, coordinador, etc) o centro de apoyo a emprendedores en etapa de incubación con interés en fortalecer la gestión, compartir su experiencia y estimular la colaboración regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.