Tucumanos solidarios en tiempo de pandemia: un hotel brinda comida a los más necesitados

“No me olvido la primera vez que tuve que dar la bandeja con guiso a un niño; sus manos estaban dañadas por el frío. La felicidad que le generas y el agradecimiento que cosechas por esta acción alimentan nuestras ganas de seguir haciendo este aporte solidario”, expresó una de las gerentes del establecimiento y encargada de esta iniciativa. 

Desde que estalló la pandemia de coronavirus en Tucumán, uno de los sectores más golpeados fue el hotelero, como es el caso del hotel Garden Park que está sin funcionamiento desde marzo, como muchos otros. En consecuencia, el mes pasado, se pudo observar que pusieron en venta la propiedad, ubicada en avenida Soldati 330. Ante el llamativo cartel, los tucumanos que circulaban por la zona se tomaron un momento para observar los estragos que está haciendo la pandemia en nuestra provincia. 


Pero no todo es gris ante este escenario, los efectos de la pandemia también puso al descubierto la solidaridad de los tucumanos. El “guiso solidario” que arrancó hace un mes en el hotel Garden Park  es un ejemplo de ello. La iniciativa está a cargo de tres gerentes del establecimiento: Emilia Palacios, Mónica Molloy y Ramón Urueña. Estas personas se encargan de la organización, la cocina y la distribución de las raciones para repartir a familias enteras que se acercan a recibir un plato de comida. 

“Uno se siente bien cuando realiza este tipo de acciones. Como decimos, estamos todos atravesando la misma tormenta, pero en diferentes barcos”, expresó Palacios, gerente comercial del hotel. Además enfatizó: “Una tiene que agradecer que tiene comida y techo y, aquí vienen familias enteras a buscar un plato de guiso. Contribuye a fortalecer el espíritu de colaboración”. 

Por su parte, Molloy comentó. “Había mercadería en el depósito y no sabíamos qué hacer con ella. En una reunión home office nos propusimos darle de comer a la gente que más necesita, más ahora que hace frío”. Palacios, Urueña y Molloy se levantan a las 7 de la mañana todos los martes y viernes para empezar con la elaboración de las 100 raciones de guisos que se distribuyen entre las 12.30 y las 14 en el edificio , situado al frente del Parque 9 de Julio.

“No me olvido la primera vez que tuve que dar la bandeja con guiso a un niño; sus manos estaban dañadas por el frío. La felicidad que le generas y el agradecimiento que cosechas por esta acción alimentan nuestras ganas de seguir haciendo este aporte solidario”, añadió Palacios


Por último, se pudo saber que el “guiso solidario” tal vez continúe hasta septiembre, si es que la mercadería alcanza hasta el próximo mes. Por este motivo, si conoces gente que se encuentre en situación de calle o cualquiera que lo necesite podrás aportar tu granito de arena informando sobre esta movida solidaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.