Uber anuncia su expansión a Tucumán y una inversión de U$S 50 millones

Lo confirmó el gerente regional de operación de la innovadora empresa de transportes.

Image description

Inquebrantable. Así se puede describir la fe ciega que tiene la compañía emblema de la sharing economy en el país. Buenos Aires es el cuarto mercado a escala regional y por eso – a pesar de los reveces judiciales y la falta de regulación en la que hoy operan—anunciaron inversiones en el país por US$ 50 millones, destinadas, principalmente, a seguir operando sin sobresaltos pero también a ampliar el negocio: lanzarán Uber Black, un servicio para ejecutivos, y UberPool, de car-sharing; inaugurarán servicios en las ciudades con mayor concentración de población (en Mendoza, Córdoba y Santa Fe pero también en destinos turísticos como Mar del Plata o Bariloche), pero la novedad es la expansión al norte del país.

Rodrigo Arévalo, gerente General de Uber para la región, confirmó la intención de asentarse en las provincias de Tucumán y Salta.  

“Vamos a contratar más empleados, construir nuevos centros de atención a socios, e innovar en nuevos servicios como Uber Black o Uber Pool. Quizás, lo más importante es que nos vamos a expandir a otras ciudades. Estamos en dialogo con varias de ellas para ver cómo podemos llegar. Lo bueno del negocio es que es escalable y entonces en cualquier lugar en donde exista una necesidad de moverse, podemos estar. Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán son todas provincias que miramos con entusiasmo y a donde pensamos llegar este mismo año”, señaló el CEO.

Con respecto a las cuestionamientos sobre su implementación y su modelo de negocios único en el mundo Arévalo señaló: “Siempre existe un dialogo antes de lanzar operaciones pero yo no puedo pensar ningún ejemplo en el que la regulación precede a la innovación. Es un punto de fricción que existe en muchos ejemplos. Internet existe desde antes de que hubiese un marco regulatorio para sus servicios. Con Uber pasa que es una situación más visible”.

“Somos flexibles –agregó- pero convertirse en una agencia de autos es distinto. Si podemos servir a la población en la manera que queremos, generando oportunidades para los chóferes y ofreciendo tarifas dinámicas, entonces sí estamos dispuestos a adaptar nuestro modelo de acuerdo a la geografía. Lo hemos hecho en Londres, en Nueva York, lugares en donde la regulación misma dice que Uber es distinto. La Suprema Corte de México, de hecho,  reconoció que hay que crear un modelo ad hoc especial para la sharing economy”.

Las declaraciones del gerente, hacen prever que la instalación en Tucumán no será nada fácil ya que el gremio de taxis y remises es muy fuerte y Uber busca un marco regulatorio específico fuera de esos dos modelos. La guerra Uber, se trasladó al norte del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.