Un importante funcionario nacional visitará Tucumán para impulsar un sector que genera US$ 1.000 millones

En medio de la pandemia, el objetivo es fomentar el desarrollo de una industria clave para la provincia. 

Image description

En Tucumán se flexibiliza la cuarentena y, mientras eso sucede, la provincia quiere ir, de a poco, reactivando sus principales industrias. Es por esa razón que el gobernador tucumano, Juan Manzur, recibirá mañana la visita del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni


De acuerdo a la información oficial, el objetivo es impulsar los proyectos relacionados con el transporte y la comercialización de productos de la provincia. De esta manera, se busca fomentar y reimpulsar las exportaciones. “Tucumán es un nodo importante en relación al transporte de granos y de cargas. La provincia exporta más de US$ 1000 millones, cifra que queremos mantener”, declaró Manzur.

Asimismo, agregó que también se cuenta con “un plan a 10 años para que cada año podamos incrementar un 10% de facturación, para llegar al 2030 con un poco más de US$ 2000 en exportaciones”. Cabe destacar que, actualmente, la provincia exporta 150 productos a 150 países del mundo. 

“Tenemos que avanzar en la logística, porque de esta manera se puede retroalimentar la industria para ubicar mejor nuestros productos, con mejor precio, a más mercados y mucho más competitivos”, sostuvo el mandatario. Finalmente, Manzur confirmó que las obras ferroviarias, que está previsto que recorra Meoni, “buscan generar mayor trabajo en Tucumán”.

Es necesario remarcar que en el caso de Tucumán se continuó con las exportaciones a pesar de la cuarentena. Tal como publicó nuestro medio, fue Fernando Martorell, coordinador de Comercio Exterior del IDEP, quien confirmó esta situación. “Globalmente se está sintiendo una recesión por el parate que hay en el mundo entero", sin embargo “las exportaciones se están haciendo, no en el volumen que se venían haciendo anteriormente", indicó. 


Respecto a las actividades que mantuvieron el envío de sus productos al exterior, Martorell mencionó al sector citrícola, del azúcar, golosinas, levaduras, harina, legumbres y tabaco. "Se están haciendo de manera normal dentro de lo que se permite", señaló. Además, añadió que se están importando productos necesarios para algunas industrias, tales como: cartón, papel y repuestos. "Dentro de todo el conflicto se está trabajando", indicó el funcionario, y aclaró que se está trabajando con las medidas sanitarias correspondientes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos