Un novedoso emprendimiento que apuesta a fomentar la lectura se instaló en plena Galería Mendoza

“Biblioteca Libre” inauguró ayer con un llamativo método en el cuál los tucumanos podrán hacerse de libros para llevarse a su casa.

Cuántas veces te imaginaste caminar por las calles del microcentro, pasear por las galerías y toparte con un lugar apasionante, sencillo y cálido al extremo, que te transmita a un espacio tan especial y a veces abandonado como es el de la lectura. Ahora, ese anhelo de muchos se hace realidad en plena Galería Mendoza, en donde ayer quedó inaugurada la “Biblioteca Libre”, este emprendimiento que invita a los tucumanos a gozar de la lectura desde una manera particular.


“El propósito es fomentar la lectura y la responsabilidad civil. Queremos que la gente, más allá de leer, tome conciencia de que vivimos en una sociedad y tenemos que respetar al prójimo. ¿Cómo lo respeta aquí?, de una manera muy simple, donando y a la vez leyendo y devolviendo los libros”, narró Agustín Auad.

El emprendedor de esta iniciativa, dialogó con IN Tucumán sobre esta llamativa modalidad en donde los tucumanos podrán llevarse un libro para leer a su casa con un único compromiso ciudadano que es devolverlo.  “Me toca ser el emprendedor y el generador de esto. Hace unos años, vi a Fernando Ríos que él con su arte rodante andaba por todos lados repartiendo y prestando libros y me encantó la idea. Me quedó en la cabeza, este año nos propusimos hacerlo y decidimos realizarlo aquí en la galería. En una semana estaba diseñado y sólo nos faltaban detalles  hasta que logramos inaugurar”, detalló.

El método de funcionamiento es sencillo y aparece enmarcado en el ingreso al local: Paso uno, entrar al sitio, paso dos elegir el libro, el tres es llevarlo, el cuarto y el quinto destinado a leerlo y devolverlo. Luego, el paso seis y su respectiva importancia: repetir el paso dos al cinco. “Hay un registro donde queda constancia de los libros que alguien se lleva, es escrito por cada persona, nadie controla si llevás tal y cual libro. En eso, estamos buscando despertar esa responsabilidad y brindar ese amor al prójimo”, comentó Auad.

“Me encanta ver el lado bueno y dejo de lado lo malo. Me enfoco en aquellos que van a cumplir y no en los ‘pícaros’ que, de última, se llevarán uno o dos libros y no volverán. Igual, yo creo que a la larga van a ser menos las personas que no devolverán y más los que le den buen uso. Mientras el libro sea llevado y leído, el objetivo está cumplido. Por supuesto que si lo llevan, lo devuelven y traen más, mucho mejor”, agregó.

El emprendedor comentó cómo inició el trabajo de recolección y remarcó la importancia de la lectura hoy: “Mandé un mensaje al grupo de Whatsapp de los amigos pidiéndoles difusión para recaudar libros y fue impresionante las respuestas que tuvimos. Es difícil alejar a los chicos del chupete electrónico, pero aquí tienen una herramienta para que los padres sepan aprovecharlas, traigan a sus hijos y se acerquen al papel, abandonando un poquito lo electrónico. Entonces, la idea es esa, volver a la base, a lo más sano”.


Por último, Auad detalló los horarios en los que estará disponible el lugar y destacó la función de los lectores dentro del mismo. “La biblioteca se abre a las 8 de la mañana y cierra pasadas las 21 horas. Está todo el día abierta y la luz prendida para aquel que quiera hacer uso de ella, ya sea para sentarse a leer, llevarse o dejar un libro para donar y hasta para clasificar algunos de los libros. Esto es libre, pueden venir, sentirse cómodos como en casa y leer”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.