Un nuevo aumento en el bioetanol: el Gobierno decidió implementar una serie de incrementos escalonados para este producto 

La Secretaría de Energía dio paso a una nueva suba en el cuadro tarifario del bioetanol, uno de los productos destinados a la mezcla obligatoria de naftas. Con este nuevo incremento así quedarán los precios de referencia. 

Image description

A través de la Resolución 279/2022, publicada ayer lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió implementar aumentos escalonados para el bioetanol. Se trata de un producto destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, por lo que la medida podría impactar en las estaciones de servicio.

Con la firma de Darío Martínez, a cargo de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, se dispuso una nueva escala de valores para la adquisición de este producto elaborado a base de maíz y destinado a su mezcla obligatoria con las naftas.

Las autoridades del sector informaron que el precio será de $ 94,93 por litro para las operaciones a llevarse a cabo en abril; de $ 96,35 para mayo; de $ 98,28 para las transacciones que se hagan en junio; de $ 100,74 para las de julio, y de $ 103,76 para las de agosto. 

Asimismo, informaron que el plazo de pago del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con las naftas “no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.

Por último, en los considerandos de la Resolución publicada ayer lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno indicó que “el marcado incremento en los precios de algunas materias primas originado por el contexto internacional actual y la necesidad de evitar, en consecuencia, la afectación de la disponibilidad del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas”, motivaron que la cartera que conduce Martínez avanzara con “un mecanismo alternativo y excepcional para la determinación del precio del citado biocombustible” en determinados casos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.