Un puerto seco, una nueva terminal y hasta un helipuerto: millonaria inversión para nuevos proyectos en Tucumán

El acuerdo fue anunciado esta semana y busca potenciar la economía y el turismo local.

Image description

Esta semana, el gobernador Juan Manzur y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, firmaron acuerdos para obras de infraestructura. Se trata de una terminal de ómnibus en Famaillá, una terminal logística en Cevil Pozo y un helipuerto en el aeropuerto Benjamín Matienzo. Para todos estos proyectos, se anunció una inversión millonaria. 


El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó del cónclave junto al vicegobernador Osvaldo Jaldo y los diputados Mario Leito, Pablo Yedlin y Gladys Medina. También estuvo presente el gabinete de ministros provinciales; el intendente de Famaillá, José Orellana y la legisladora Sandra Mendoza.

En detalles, el acuerdo establece que Cevil Pozo representa un lugar estratégico para instalar un puerto seco. En tanto que para la terminal de ómnibus de Famaillá Nación aportará $167.000.000. Buscan que sea una estación terminal de ómnibus con perspectiva de género, asegurando prestaciones, servicios, condiciones de accesibilidad y permanencia segura de las mujeres y LGTBI+. Además que sea parte del desarrollo sostenible del país, impulsando la economía y el turismo local, incorporando medidas que mitiguen el impacto del cambio climático.


En cuanto a las obras en el aeropuerto Benjamín Matienzo, el Gobierno anunció que tendrán una inversión de $79.980.000. “Se trata de la construcción de un helipuerto y una calle de rodaje en el aeropuerto Benjamín Matienzo de la provincia de Tucumán. La calle de rodaje vinculará el hangar que posee la provincia con la plataforma del mencionado aeropuerto, solucionando el actual inconveniente que poseen las aeronaves pertenecientes a la Dirección Provincial de Aeronáutica (Avión sanitario), de ser remolcadas por calles de servicio no aptas para el desplazamiento de las mismas con propulsión propia”, precisó el Gobierno. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.