¡Una buena! Llegan 3.000 créditos del nuevo Procrear para la provincia

Según informó el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, en Tucumán se otorgarán aproximadamente 3.000 créditos para el plan Procrear.

Image description

Amaya dijo que con el anuncio del Procrear vuelven a la Argentina los créditos hipotecarios como hace 20 años no existían. "Es una decisión política del Gobierno nacional de atender las necesidades de un sector de la sociedad que no puede acceder a su primer vivienda”, explicó.

Para que los préstamos sean otorgados, se tendrá en cuenta el porcentaje de déficit de viviendas que cada provincia posee”, señaló. “Hay que hacer una distribución equitativa y justa de los créditos, y dejar de lado los amiguismos, o los favores partidarios”, dijo, en referencia a la gestión kirchnerista.

Tomas Bibiloni, coordinador operativo del plan de viviendas Procrear, explicó que lo que genera más expectativa de estos préstamos es la combinación de ahorro, subsidio y préstamo, con cuotas de $ 2.500 a $ 3.000 para una vivienda de $ 1 millón. “La gente que actualmente alquila, paga valores por $ 5.000”, indicó.

La mayoría de los créditos estarán destinados a personas con ingresos familiares de entre $ 16.000 y $ 32.000, que no tiene vivienda; para la compra de vivienda existente, nueva o usada; y a partir de abril para la construcción sobre lote propio.

Remarcó que “uno de los beneficios de la unificación de la política de vivienda es que el Banco Nación ofrece un plazo muy competitivo de 30 años y una tasa de 4,5%”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.