Una estación de servicio de Tucumán pone en marcha el primer surtidor eléctrico de la región

La firma se suma a la tendencia mundial  y apuesta a la sustentabilidad energética.

Image description

A pesar de la emergencia sanitaria, muchas empresas no detienen su proceso de transformación e innovación. Es el caso del renovado Centro de Servicios El Bajo, donde funciona una Refinor, en el cual ya opera el primer surtidor para vehículos eléctricos del norte del país. 


De esta manera, la estación de servicios se suma a la tendencia mundial de afianzar la sustentabilidad energética a través de combustibles amigables con el medio ambiente. En este sentido, de la mano de su operador Gino Longo, Refinor se enmarca en el proceso de revalorización de la marca. 

La innovadora apuesta se trata de un cargador italiano de última tecnología, marca Enel X, que cuenta con pantallas led y conexión trifásica. El mismo, permite a los clientes tener una carga mucho más eficiente que en sus hogares. 


“En este momento de la historia de la humanidad, la sustentabilidad es un desafío que hay que enfrentar con responsabilidad, en especial aquellos que a través de sus procesos productivos consumen recursos naturales e impactan el Medio Ambiente”, señalaron desde la petrolera. Asimismo, indicaron que este hecho forma parte de la Política de Gestión Ambiental Institucional, soportada en la ISO 14001-2.015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.