“Una noche para dar gracias”: gran iniciativa empresarial para agradecer al personal de salud de Tucumán

El evento ya tiene fecha confirmada de realización y todos los tucumanos pueden colaborar y formar parte del mismo. Enterate cómo. 

Image description

Desde la llegada de la pandemia el año pasado, el personal de la salud no tiene tiempo para descansos. La entrega y sacrificio de todos los trabajadores de la salud es incesante y, ante este contexto, un grupo de empresarios decidió organizar un evento para homenajear y agradecer al sector. Jorge Ávila, propietario de Keké salones de fiestas, dialogó con IN Tucumán y brindó detalles acerca de esta iniciativa a la que se pueden sumar empresarios, emprendedores y la comunidad en su totalidad a través del siguiente link.  


“En medio de la pandemia pensamos en cómo podríamos retribuir, como sociedad, el incansable trabajo del personal de salud afectado al COVID19 (médicos, enfermeros, camilleros, choferes), y a la vez homenajear a las familias de los fallecidos por estar en la primera línea de batalla. El evento será el 2 Diciembre 2021 en simultáneo en los salones Keké y Pacará 3, en Tafí Viejo, y se desarrollará en formato cena con un aforo del 50%”.

El empresario indicó que “este evento será un gran Gracias por arriesgar su vida por nosotros”. “Es el momento de decirles gracias y que falta menos, pero también un mensaje a la sociedad de que gracias a estos héroes muchos estamos vivos. Sabemos lo difícil que ha sido para ellos haber luchado incansablemente con esta pandemia, abandonando su vida social y alejados hasta de sus familias por cumplir con su juramento hipocrático. Pedimos a todos que nos puedan apoyar en esta iniciativa. Muchos querrán estar presentes y agradecerles de corazón, físicamente no será posible, pero si desde sus cartas de agradecimiento, mensajes, videos, regalos y donaciones para llevar a cabo este evento.


Vamos a proveer buzones digitales, en donde puedan dejar sus mensajes, y darles a todos la posibilidad de decir presente”, comentó.

“Este evento es organizado, principalmente por un grupo de colegas del rubro eventos, quienes ponemos a disposición toda nuestra estructura y tiempo para poder organizarlo. Es un evento sin fines de lucro, que esperamos que pueda ser costeado a través de un sistema de financiamiento colectivo (crowdfunding), por medio de una plataforma llamada Ideame.me, donde se suben proyectos y, entre todos, colaboran para lograr el objetivo. Las donaciones pueden ser desde $100 a $5.000”, agregó. Los interesados pueden conocer los detalles de esta iniciativa y brindar su colaboración a través del siguiente enlace

De esta manera, Ávila especificó que “hay muchas maneras de colaborar como empresarios para este proyecto, ya que el dinero solicitado a través de este sistema de financiamiento no será suficiente para cubrir todos los costos de realización del evento”. “Las empresas o emprendedores pueden sumarse con donaciones monetarias, regalos para los invitados, participación con sus productos, e invitamos a los comercios a sumarse un campaña a nivel provincial de agradecimiento, para que ese día pudieran hacerles descuentos en sus productos o servicios al personal de salud, ya que no todo el personal podrá estar presente en este evento”, afirmó.


“Hoy las circunstancias nos obligan a dar gracias a los que nos salvaron la vida. Estas cosas inesperadas que suceden nos bajan a la realidad ya que, como a muchos, nuestra vida o la de nuestros seres queridos puede irse sin avisar. Sin dudas todo cambió y cambiará en el futuro de los eventos, no solo la forma en cómo hacerlos, sino también el comportamiento en ellos”, explicó.

Finalmente, Ávila reflexionó sobre el impacto del contexto sanitario dentro del mundo empresarial y recalcó el hecho de la solidaridad. “Creo que hubo un cambio de Era en el mundo empresarial. Todos vivimos situaciones muy duras a nivel salud y económico, e hizo que nos replanteemos cómo seguir mientras ayudamos a otros. Lejos de promover la mezquindad, puedo avizorar mayor empatía”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.