Una reconocida empresa tucumana redobla su apuesta y aspira a triplicar su exportación en plena pandemia

La emergencia sanitaria acrecentó la demanda y la compañía realizó una gran inversión para incrementar sus ingresos. 

Image description

Hace poco más de una semana, te contábamos que la industria citrícola está frente a un escenario particular en medio de esta emergencia sanitaria. A contramano de la mayoría de actividades, este sector experimentó un crecimiento en su demanda. Y eso quedó reflejado en la apuesta de Citrusvil, una de las principales exportadoras de cítricos de la provincia. 


“Como empresa agroindustrial y ante el desafío de cubrir la creciente demanda de cítricos, hemos redoblado nuestros esfuerzos para mantener activos los procesos productivos y seguir acercando nuestros productos al mercado mundial. Para ello, implementamos las medidas de prevención necesarias para cuidar la salud e integridad de nuestros colaboradores y garantizar productos sanos y seguros mediante la gestión confiable y sustentable que nos caracteriza”, relató Francisco Rotella, gerente comercial de Fruta Fresca de Citrusvil.

Si bien es cierto que la industria cuenta con una oportunidad inédita de mantener sus ingresos, en Citrusvil priorizan el cumplimiento con asumido con todos sus clientes. “A pesar de los tiempos difíciles que nos toca atravesar, nuestra empresa sigue trabajando para dar continuidad a nuestra producción y acercar nuestros limones frescos a todos los mercados, sin distinción alguna”, explicó el directivo. 

Hasta la actualidad, la firma exportó a Rusia, Ucrania, Canadá, Lejano y Medio Oriente. Ahora, hace unos días, la compañía inició el procesamiento de la fruta fresca para enviarla a los Estados Unidos. Para ello, la empresa acondicionó, desde el año pasado, una de sus plantas de empaques y la dedicó exclusivamente para el tratamiento de la fruta que se envía a al país norteamericano. 


En este sentido, Citrusvil alcanzó una gran cantidad de volúmen de limones exportados. Sin embargo, la compañía va por más. "Esperamos triplicar nuestros envíos de limón a Estados Unidos este año. Todo esto nos posiciona con una gran ventaja competitiva y comparativa, que nos permitirá seguir posicionándonos ante nuestros clientes como un proveedor estratégico, confiable y responsable”, concluyó Rotella. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.