Uno por uno, los servicios que deben brindar las empresas de turismo para alcanzar el beneficio impositivo extendido del Gobierno

La normativa amplió su alcance con la intención de favorecer a una de las industrias más afectadas por el contexto sanitario. 

Image description

El turismo ocupa hoy el eje de la agenda productiva de la provincia. Con el objetivo de incentivar un sector que se paralizó durante gran parte del año pasado, el Gobierno estableció a través del decreto 2483/3-2020 la extensión de la alícuota cero en los Impuestos sobre los ingresos Brutos y para la Salud Pública. 


La nueva extensión anunciada por el Estado rige hasta el próximo 28 de febrero de 2021. En un primer momento, la medida fue anunciada en agosto de 2020 a raíz del parate de la actividad como consecuencia de la pandemia y la cuarentena obligatoria que regía en todo el territorio nacional, y tenía validez hasta el 31 de diciembre de ese año.

"Esta nueva disposición es una muy buena noticia para todo el sector, que inició el camino de la reactivación en diciembre y comenzó el año con mucha ilusión. Quiero agradecer al gobernador Manzur por su genuino interés en cuidar nuestra industria", indicó el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina.

En qué consiste el beneficio

La normativa establece el 0% las alícuotas de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública para aquellas actividades del sector turístico que se encuentran exclusivamente determinadas en el decreto.

En este sentido se benefician las empresas que ejercen las siguientes actividades: servicios de alojamiento en hoteles, hosterías, camping, pensiones (que no incluyan servicio de restaurante), servicios de hospedaje n.c.p., servicio de transporte automotor de pasajeros para el turismo, servicios mayoristas y minoristas de agencias de viajes, servicios complementarios de apoyo turístico, servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos, como así también, servicios de jardines botánicos, zoológicos, y de parques nacionales.


Además, en esta ocasión se incluyen otros servicios como el de transporte escolar, exhibición de filmes y videocintas, producción de espectáculos teatrales y musicales, servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales, salones de baile, discotecas y similares, servicios de espectáculos artísticos y de diversión n.c.p. y servicios de entretenimiento n.c.p.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos