Valenziana desembarcó en Tucumán con $ 15 millones (y genera nuevos puestos de trabajo para los tucumanos)

La empresa con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, abrió su nueva sucursal en la capital tucumana. En una entrevista que accedió IN Tucumán, Rodrigo Díaz, uno de los dueños de la firma nos cuenta sus expectativas, los puestos de trabajo que generará el desembarco de la empresa en territorio tucumano y los proyectos de expansión en el resto del país y en el exterior. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa Valenziana de origen santafesina desembarcó en Tucumán el pasado jueves. La apertura del mega local de 600 mts2 ubicado en calle Santiago del Estero 834 de la capital tucumana forma parte del plan de expansión nacional de la firma, que con una inversión de $ 15 millones financiado por BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), triplicará su producción y expandirá sus operaciones a todo el país y la región.

Valenziana es una empresa que se dedica a la fabricación de muebles para todos los ambientes del hogar, su dueño, Rodrigo Díaz y José María Díaz tienen como objetivo multiplicar este año su producción y ventas con respecto a 2019, que pasarán de 28.000 a 78.000 unidades, abrir 10 nuevos locales en distintas provincias del país, e inaugurar sucursales propias en Uruguay y Paraguay a principios de 2022.


En una entrevista que accedió IN Tucumán, Rodrigo Díaz nos contó que también “tienen previsto tener presencia en alguna locación más que tiene que ver con la zona de Yerba Buena”. Además nos comentó que “en principio, con este local creemos que podemos abastecer a toda la ciudad, y las expectativas por supuesto que son muy buenas”, expresó a nuestro medio. 

¿Por qué decidieron invertir en Tucumán?

Durante la entrevista quisimos saber por qué eligieron nuestra provincia para abrir su nueva sucursal. “Elegimos invertir en Tucumán porque es una de las ciudades más importantes del país. Nuestra estrategia es tener cobertura federal y arrancar por las ciudades más representativas. Actualmente, tenemos unas 30 sucursales instaladas, contando con la de Tucumán, y el objetivo en un mediano plazo es tener 100 sucursales en todo el país”, explicó el dueño de la empresa a IN Tucumán

Asimismo, le consultamos sobre los puestos de trabajo que generará este desembarco. “Vamos a generar para cada local unos diez puestos de trabajo”, indicó Díaz. A su vez, comentó que “las expectativas de ventas son muy buenas. Creemos que es un nicho de mercado que no se está atendiendo”, explicó a nuestro medio. 

La pandemia y sus afectos 

En 2020, en plena pandemia, Valenziana alcanzó un récord de ventas, duplicando la producción y la comercialización de unidades y su dotación, pasando de 100 a más de 200 empleados. Cabe destacar que el 60% del personal son mujeres. 

“Por el tema de la pandemia por supuesto que nos preocupamos mucho cuando comenzó, y en la medida en que fue transcurriendo el tiempo, pasaron las semanas y nos dimos cuenta que nuestros clientes no podían asignar esas inversiones, esos gastos de viajar, de poder salir a cenar, y dedicaba ese dinero al hogar y es allí donde nosotros nos convertimos rápidamente hacia lo digital y logramos abastecer a toda la demanda que se generó durante todo el 2020 y parte del 2021 debido a la pandemia”, explicó Díaz a IN Tucumán


Proyectos de expansión de la empresa 

Como mencionamos anteriormente, la empresa santafesina con su plan de expansión tiene como propósito multiplicar este año su producción y ventas con respecto a 2019. En este sentido, su dueño comentó a nuestro medio: “En cuanto a los proyectos de expansión de la empresa, por un lado lo comercial es migrar las ventas, la venta tradicional, retail, casas de bebés, casas de decoración hacia locales exclusivos de Valenziana que lo abrimos en sociedad con los clientes más representativos de cada zona que ya tenemos operativo. Lo que hacemos es cambiar la manera de trabajo para tener mejores resultados y generar mejores negocios”, precisó. 

Financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) 

Respecto  a lo productivo, Díaz nos contó que ya están invirtiendo “a través de un financiamiento de Banco BICE para la ampliación de las naves industriales en un 20% o 30 % aproximadamente, son unos 10.000 m2 para la fabricación de nuevas líneas de productos. Muebles con mucha preponderancia del metal, todo lo que es el amueblamiento de jardín, de gama alta, que es una línea de producto que no tenemos y de la fabricación de accesorios metálicos para poder combinar en los otros productos que ya tenemos en nuestra línea”, concluyó. 

De esta manera, el desembarco de Valenziana en Tucumán contempla la ampliación de la planta de Uranga, Santa Fe, en 900 m2 y la incorporación de equipamiento para duplicar la capacidad en tapicería y fabricar internamente piezas metálicas. Esto permitirá incorporar el desarrollo de nuevas partes, disminuir tiempos de entrega y ampliar su dotación en un 15%. La obra forma parte de un plan integral de crecimiento de Valenziana que proyecta inversiones por un total de US$ 4 millones, de los cuales ya lleva destinados US$ 2,5 millones. 

Trayectoria en el mercado mobiliario 

La empresa fabricante de muebles para todos los ambientes del hogar, es ya una marca reconocida en el mercado, la cual ofrece todos los complementos en mobiliario para el hogar, con líneas para el living y comedor, juveniles y accesorios, así como muebles de dormitorio para adultos; cuya oferta incluye camas, placares, cómodas, entre otros, siguiendo las tendencias para todas las edades e innovación en diseño a nivel mundial. 

Por último, cabe destacar que la firma diseña y produce utilizando materiales sustentables y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente. Asimismo, pone especial atención en el diseño, calidad y funcionalidad de los mismos. Con ese fin, la empresa fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, OHSAS 18001 como así también ISO 14001 en gestión ambiental.


 

Si querés visitar la página web de Valenziana podrás ingresar en el siguiente link: https://valenziana.com/. En Instagram hacé clic aquí y en Facebook acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos