Valenziana, la empresa que ha crecido exponencialmente durante la pandemia, llega a Tucumán 

La compañía santafesina abrirá más de 55 locales en todo el país, y busca posicionarse en nuestra provincia. “Hoy podemos decir orgullosamente que somos más de 210 colaboradores”, expresó Rodrigo Díaz, socio de la firma. 

La empresa Valenziana de origen santafesina, con sede central en la localidad de Uranga, comenzará a exportar sus muebles de diseño a los países vecinos de Paraguay y Uruguay mediante la apertura de locales exclusivos. Además, la compañía se encuentra en proceso de expansión a nivel nacional. La firma diagramó un esquema de trabajo para este 2021, donde incorporó la apertura de sucursales en las provincias más importantes de Argentina. Rodrigo Díaz, socio de la firma, adelantó que Tucumán es una de ellas. 


“Vamos a abrir locales exclusivos en Mendoza; Córdoba Capital, Villa María y Venado Tuerto; Tucumán; Santiago del Estero; así como en las ciudades de Pergamino y San Nicolás en la Provincia de Buenos Aires; Posadas en Misiones; Rafaela en Santa Fé; y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, detalló Díaz. A su vez, agregó que “de esta manera, cubriremos todo el territorio nacional con más de 55 locales en modelo exclusivo o punto de venta oficial”.

La compañía cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, poniendo especial atención en el diseño, calidad y funcionalidad. Asimismo, cuidando los procesos productivos, su impacto en el medio ambiente, salud y seguridad. Cabe destacar que, la empresa fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, OHSAS 18001 como así también ISO 14001 en gestión ambiental.

Crecimiento de la empresa en plena pandemia 

Teniendo en cuenta la pandemia, las líneas de productos de Valenziana para este 2021 fueron adaptadas a la nueva realidad, siguiendo los lineamientos de inversión del Masterplan 2015/2025. En este sentido, se pudo saber que la compañía presentará una nueva línea de exteriores y de jardín, además extenderán las líneas ya existentes, tales como living, comedor y muebles en general para satisfacer las necesidades de sus clientes. 

“Durante 2020, en plena pandemia, hemos crecido exponencialmente a través de la generación de empleo genuino, y hoy podemos decir orgullosamente que somos más de 210 colaboradores”, añadió Díaz. Además, agregó: “Actualmente estamos trabajando muy fuertemente en la sustitución de importaciones a través de nuestro equipo de investigación y desarrollo, agregando valor; así como en la ampliación del sector tapicería y desarrollo del sector metalúrgico”, cerró.


Por último, si deseas observar la página web de Valenziana, podrás hacer clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.