Viajar en taxi en Tucumán cuesta un 85% más caro (la bajada de bandera ya tiene su nuevo valor a $ 600 pesos)

Julio Rodríguez, referente de la Federación de Conductores de Taxis indicó que los trabajadores ya han pasado por los técnicos para que tengan los nuevos costos. 

Image description

Desde ayer martes viajar en taxi en San Miguel de Tucumán es más caro, se incrementó un 85%. El valor de la bajada de bandera cuesta $ 600 pesos y la ficha cada cien metros $ 60 pesos. 

Estos nuevos valores rigen para autos de alquiler que pertenecen a la capital tucumana y no se descarta que otros municipios imiten la medida.

Recordemos que el pasado jueves, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó el aumento en la tarifa de taxis, que era demandado por el gremio que nuclea a taxistas de toda la provincia. Su entrada en vigencia fue posible a la promulgación de la ordenanza este lunes por parte de la Intendencia capitalina.

Julio Rodríguez, referente de la Federación de Conductores de Taxis, había expresado la semana pasada a la prensa local que el incremento sería de un 84%, y esperaban que acompañe el Ejecutivo Municipal con los controles, ya que no les habían dado el 200% que habían solicitado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.