Vuelve la Expo Rural Tucumán de manera presencial: “Hay muchas expectativas, los sponsor necesitan trabajar y es de lo que nosotros podemos colaborar”

Así lo anunció el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga en diálogo con IN Tucumán

Image description

La Expo Rural Tucumán 2021 se desarrollará “desde el 29 de septiembre al 3 de octubre de manera presencial”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga a IN Tucumán. 
 


Este año, el evento vinculado al campo, a los servicios, a la industria y al comercio “será de menos días que en otras ediciones” comentó el titular de la entidad. “Van a ser 5 días al aire libre, no se van a utilizar los galpones ni las salas de conferencias, y estamos esperando alguna normativa más del COE y esperando también que Dios quiera no haya ningún rebrote de la pandemia”, añadió Murga a nuestro medio.
 


Por último, respecto a las expectativas que tienen desde el sector, el titular de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) sostuvo que “hay muchas expectativas, los sponsor también están con mucha expectativa, necesitan trabajar, y es de lo que nosotros podemos colaborar. Estamos preparando todo de lo que se hace todos los años para que sea un evento para toda la familia y la gente de comercial de la Rural está trabajando en eso”, concluyó Murga. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos