Vuelve la Expo Rural Tucumán de manera presencial: “Hay muchas expectativas, los sponsor necesitan trabajar y es de lo que nosotros podemos colaborar”

Así lo anunció el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga en diálogo con IN Tucumán

La Expo Rural Tucumán 2021 se desarrollará “desde el 29 de septiembre al 3 de octubre de manera presencial”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga a IN Tucumán. 
 


Este año, el evento vinculado al campo, a los servicios, a la industria y al comercio “será de menos días que en otras ediciones” comentó el titular de la entidad. “Van a ser 5 días al aire libre, no se van a utilizar los galpones ni las salas de conferencias, y estamos esperando alguna normativa más del COE y esperando también que Dios quiera no haya ningún rebrote de la pandemia”, añadió Murga a nuestro medio.
 


Por último, respecto a las expectativas que tienen desde el sector, el titular de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) sostuvo que “hay muchas expectativas, los sponsor también están con mucha expectativa, necesitan trabajar, y es de lo que nosotros podemos colaborar. Estamos preparando todo de lo que se hace todos los años para que sea un evento para toda la familia y la gente de comercial de la Rural está trabajando en eso”, concluyó Murga. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)