5 millones de pequeños ahorristas invierten en Mercado Fondo, el fondo común de inversión de Mercado Pago (en Tucumán, 100.000)

Mercado Pago lo hizo otra vez. Mercado Fondo es un instrumento de inversión para que pequeños ahorristas den sus primeros pasos con una solución de bajo riesgo y rescate instantáneo. El monto administrado alcanza hoy a representar el 22% del monto que actualmente manejan los Fondos Comunes de Inversión tradicionales. Más de 5 millones de usuarios en todo el país ya invirtieron. 

Image description

El fondo común de inversión ofrecido a través de Mercado Pago (administrado y custodiado por Bind) se consolida como la opción inclusiva para hacer rendir el dinero desde el celular: sólo en el último año el monto invertido superó los $ 60 mil millones.

Se trata de una solución de bajo riesgo y rescate instantáneo, creada hace cuatro años por ambas compañías. Es 100% digital: hoy más de 5 millones de personas invierten sus saldos disponibles en cuenta en este Fondo Común de Inversión y generan rendimientos. 

Al momento del lanzamiento del fondo, en 2018, había sólo 376.865 cuentas comitentes en el país (menos del 1% de la población argentina).

“En apenas 4 años revolucionamos las inversiones y las pusimos al alcance de todos. Mercado Fondo es un gran ejemplo de inclusión financiera en nuestro país, y el principal producto utilizado hoy en día en términos de ahorro e inversión. Con este Fondo Común de Inversión, accesible desde cualquier dispositivo móvil, multiplicamos por 13 la cantidad de personas y comerciantes que invierten con este tipo de fondos, generando un impacto positivo no sólo en términos de acceso a herramientas más sofisticadas sino también en educación”, aseguró Alejandro Melhem, vicepresidente de Mercado Pago.

Para invertir en el Fondo no es necesario contar con una cuenta bancaria y en el último mes los saldos invertidos rindieron TNA 50,7%. El dinero invertido genera rendimientos que se reflejan diariamente y está siempre disponible para ser usado en cualquier momento, ya sea para comprar con código QR, pagar en comercios con la tarjeta prepaga de Mercado Pago, realizar transferencias a una cuenta bancaria o digital, recargar la SUBE, pagar servicios, etc. 

Un estudio de la consultora Invecq analizó la evolución del fondo en comparación con otros instrumentos de ahorro elegidos por los argentinos. 

“El monto total administrado en Mercado Fondo, que continúa en constante aumento, alcanza hoy a representar el 22% del monto que actualmente manejan los Fondos Comunes de Inversión tradicionales. Sobre todo, por la incorporación de nuevos usuarios al mercado”, precisó Santiago Bulat, director de Invecq.

La utilización de Mercado Fondo demuestra ser una herramienta federal. Hoy supera el 10% de la penetración sobre el total de la población en 9 provincias y continúa en aumento. “La innovación financiera es clave para crear mejores productos y servicios que terminan siempre beneficiando al usuario. La fuerte adopción de Mercado Fondo lo refleja: estamos procesando casi 2 millones de transacciones por día, entre rescates y suscripciones, lo cuál implica un gran desafío operativo y tecnológico”, afirmó Facundo Vázquez, director Ejecutivo de Bind.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.