A la espera de la reactivación, las bondades del turismo tucumano deslumbraron a los agentes de todo el país

De manera virtual, se mostraron los principales destinos turísticos de la provincia. 

Image description

Mientras aguarda la reactivación, el turismo tucumano tuvo una fuerte presencia en el ciclo Ampliar Destinos, cuya primera etapa se encuentra abocada a brindar capacitación y está dirigida a prestadores y operadores turísticos. De esta manera, la provincia mostró ante unas 330 empresas del sector sus bellezas y atractivos más representativos.


Durante el ciclo, que se brindó por medio de una plataforma online, se dieron a conocer detalles de los circuitos turísticos como Las Yungas, con infinidad de actividades en Yerba Buena, Villa Nougués, San Javier y los bosques de Raco y El Siambón. También se destacó el Circuito Histórico en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con un paseo que invita a conocer los edificios y lugares cívicos más importantes del Norte Argentino como la Casa Histórica, la Plaza Independencia y distintos museos.

Dentro de esta presentación, se describieron las alternativas turísticas que brindan los Valles Calchaquíes con la Ciudad Sagrada de los Quilmes, Tafí del Valle, Amaicha del Valle y Colalao del Valle. La exposición sobre los circuitos turísticos se completó con las actividades que pueden realizarse en el Circuito Sur; y en el Choromoro.

La propuesta de capacitación se explayó a su vez sobre los principales ejes temáticos que constituyen la fortaleza turística tucumana: su historia, sus opciones de naturaleza y turismo activo, con múltiples propuestas para disfrutar al aire libre; su cultura vinculada a importantes ferias populares, los tradicionales mercados, las artesanías; y sus sabores, con la mejor gastronomía.

El encuentro, que fue encabezado por el presidente de la CAT, Aldo Elías, contó con la participación de la secretaría de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina; y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc) y de Fedecatur, Héctor Viñuales; entre otras autoridades.


Esta iniciativa de la Cámara Argentina de Turismo, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el CFT, Fedecatur y el programa Aerolíneas Vacaciones, busca revitalizar el conocimiento y la comercialización de los destinos nacionales, para potenciar el turismo tras la pandemia del Covid19.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.