A partir de hoy, los tucumanos podrán hacer actividad física ¿cómo deben gestionar el permiso?

En el marco de una nueva flexibilización de la cuarentena en nuestra provincia, estos son los deportes que se habilitaron en Tucumán. 

Ayer lunes, el Comité Operativo de Emergencia de Tucumán anunció el regreso de los deportes individuales en la provincia. En el marco de una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena, la ministra de Salud Rossana Chahla, junto a integrantes del comité confirmó que las actividades deportivas serán  exclusivamente individuales y no se permitirá el contacto con otras personas. 

En este sentido, la funcionaria aclaró cuáles son las actividades que estarán habilitadas a partir de hoy en un principio: el trekking, ciclismo, running, golf y el tenis. Los tucumanos solo podrán realizar estas prácticas obteniendo el permiso correspondiente, el cual estará disponible en la página del COE.

“Se ha decidido hacer una flexibilización en cuanto a los deportes. Estamos hablando de deportes individuales”, explicó la ministra. Asimismo, las edades de las personas que podrían practicar estos deportes son de 15 a 60 años, y se recomienda que sea de una hora diaria, cerca de sus domicilios. Además, deberán llevar insumos de higiene personal. 

Por último, respecto al horario en el cual se podrán realizar las actividades deportivas, la funcionaria confirmó que será de 7 a 21 horas. “Sugerimos que ese sea el horario por las condiciones de clima y de seguridad. Hemos dado un amplio margen horario”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.