Abrieron las inscripciones para el programa Fomentar Empleo (cómo pueden postularse los tucumanos)

El programa Fomentar Empleo brinda la posibilidad de acceder a capacitaciones pagas de orientación laboral. Los beneficiarios tucumanos tendrán rentabilidad económica mientras asistan al cursado.

Image description

Fomentar Empleo es un programa nacional que brinda la posibilidad de acceder a prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida. Está destinado a todas las personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desocupadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al programa.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo explicaron que la iniciativa tiene como objetivo asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.

El programa brinda la posibilidad de acceder a capacitaciones pagas de orientación laboral. Los beneficiarios tendrán rentabilidad económica mientras asistan al cursado.

Los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 8 a 13 horas, a la Oficina de Empleo, ubicada en Congreso 286 o a la Delegación de Lomas de Tafí los días miércoles y jueves de 8 a 13 horas.

Requisitos

  • Ser residentes de Tafí Viejo
  • Estar desocupado
  • Mayor de 18 años
  • Correo electrónico activo
  • DNI 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.