Al ritmo de la virtualidad: la Noche de los Museos en Tucumán bajo un novedoso modelo virtual

Este año, la 13° edición del evento se llevará a través de las redes sociales.

El año va llegando a su fin pero la modalidad virtual sigue pisando fuerte en todo el país, producto de la pandemia de coronavirus. En este contexto, organizado por la Red de Museos de Tucumán, este sábado 5 de Diciembre, en su horario tradicional de 19 a 00, se llevará a cabo de manera virtual la XIIIº Edición de La Noche de los Museos.


En esta ocasión, la cita será a través de las diferentes plataformas y redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) de cada institución, como así también de la Red de Museos y  La Noche de los Museos de Tucumán. 

Por medio del canal oficial de YouTube y las redes oficiales de cada museo perteneciente al Ente Cultural, se podrá disfrutar además de un recorrido virtual por sus instalaciones. El evento incluirá la participación de un total de 22 instituciones museísticas.

Según informaron las autoridades, se busca mantener la vigencia y visibilidad de una propuesta que lleva 12 años de éxito ininterrumpido y que, con mucho esfuerzo de instituciones privadas y públicas, y gran aceptación y participación del público, se ha instalado definitivamente entre los grandes eventos de la agenda cultural de la provincia. 

Cabe subrayar que los 22 museos que participan habitualmente del evento, ubicados en distintas zonas geográficas de nuestra provincia y con una amplia oferta de recursos patrimoniales, alcanzan en cada edición un total aproximado de 20.000 visitas, incluyendo todas las franjas etarias, los géneros y los intereses.

El evento nació bajo ese nombre en la ciudad de Berlín en el año 1997 con el propósito de abrir las puertas de los Museos la noche de un día predeterminado, y desde entonces, esta actividad ha sido adoptada en cientos de ciudades en todo el mundo.

En nuestro país, Buenos Aires asumió esta iniciativa convirtiéndose en la primera capital de América que desarrolló este evento, experiencia a la que fueron sumándose otras provincias. Mientras que en nuestra provincia, se llevará a cabo este año la décimo tercera edición. Los Museos tucumanos aúnan esfuerzos para trasladar el evento al plano virtual y mantener vigente esta fiesta museística local.

Breve reseña de las instituciones museísticas (Museos Miembros)

Por el Ente Cultural Tucumán:

MUSEO FOLKLÓRICO PROVINCIAL (Redes oficiales: Facebook e Instagram). 

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES “TIMOTEO NAVARRO” (Redes oficiales: Facebook e Instagram). 

MUSEO CASA PADILLA  (Redes oficiales: Facebook e Instagram). 

MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL “PTE. NICOLÁS AVELLANEDA” (Redes oficiales). 

MUSEO PROVINCIAL ESCULTOR JUAN CARLOS IRAMAIN (Redes oficiales: Facebook e Instagram). 

MUSEO A CIELO ABIERTO “MENHIRES DEL VALLE DE TAFÍ” (Redes oficiales

MUSEO SANMARTINIANO DE TUCUMÁN (Redes oficiales

Por el Ministerio de Cultura de la Nación:

MUSEO CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA 

Por la Universidad Nacional de Tucumán:

MUNT | Museo de la Universidad Nacional de Tucumán "Dr. Juan B. Terán" 

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA IAM-FCN-UNT 

Por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán:

MIA | Museo Municipal de la Industria Azucarera “Casa del Obispo Colombres” 

CASA MUSEO DE LA CIUDAD 

Por la Fundación “Miguel Lillo”:

MUL | Museo “Miguel Lillo” de Ciencias Naturales 

MUSEO HISTÓRICO “DR. MIGUEL LILLO Y SU TIEMPO” 

Por la Fundación “Elmina Paz Gallo”:

MUSEO ARCHIVO ELMINA PAZ GALLO 

Por el Liceo Militar Gral. Araoz de Lamadrid. Estado Mayor del Ejército. Ministerio de Defensa Nacional:

MUSEO DEL EJÉRCITO 

Por el Instituto “San Nicolás”:

MUSEO ESCOLAR “MIGUEL VILATTA”- INST. “SAN NICOLÁS” 


Museos invitados a participar en las actividades que organiza la Red, en calidad de Museos Adheridos (no pertenecen a la Red de Museos):

MUSEO DE ARTE SACRO 

MUSEO “TALLERES FERROVIARIOS DE TAFÍ VIEJO” 

MUSEO DEL AUTOMOVILISMO NASIF ESTÉFANO 

MUSEO A CIELO ABIERTO IBATÍN (Comuna de León Rouges, Dpto. Monteros). 

MUSEO ARQUEOLÓGICO EL CADILLAL (MAC) (El Cadillal). 

Las redes sociales de “La Noche de los Museos Tucumán” son:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.