Amadeus lanzó su programa para impulsar a las startups de turismo

Es para agencias online, proveedores de contenido y emprendedores IT ofreciendo tecnología, experiencia en negocios y soporte de consultoría para los desafíos de la industria.

Image description

Amadeus, el proveedor de tecnología para la industria de los viajes y turismo, anunció el lanzamiento de Amadeus for Startups, un programa regional para impulsar a los nuevos emprendedores del sector.

La iniciativa apunta directamente a las startups de viajes como agencias online, proveedores de contenido y emprendedores IT. Ofrece tecnología, experiencia en negocios y soporte de consultoría para enfrentar los desafíos de la industria.

Para eso, Amadeus for Startups les permite acceder a todo su repositorio de contenidos e información de viajes –uno de los más grandes del mundo– y a su tecnología de búsqueda y automatización.

"Amadeus reconoce que el futuro de los viajes radica en la innovación y las ideas disruptivas generadas dentro de las comunidades de emprendedores. Sin embargo, estas empresas emergentes enfrentan retos para establecer y hacer crecer su negocio, donde precisamente podemos ofrecer un apoyo único”, comentó Martín Luna, Head de Amadeus for Startups para la región.

Además, la idea es conectar a los emprendedores con la industria para que puedan validar su modelo de negocio y acelerar su adopción. También abrirá su red de clientes para que puedan contactarse y aprender de los casos más exitosos. Ya está abierta la inscripción.

"Sabemos que las startups requieren de un socio tecnológico confiable. Con una fuerte presencia global en la industria de los viajes, nuestras soluciones, expertos e innovación están centrados en ayudarles a crecer y expandirse", concluyó Luna.

Más información, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)