Amaszonas unirá Santa Cruz de la Sierra y La Paz con Tucumán

De esta forma, la compañía se suma a un conjunto de aerolíneas locales y de origen extranjero que ya comenzaron a cubrir rutas domésticas

Image description

Luego de iniciar sus vuelos directos entre Asunción y el Aeroparque Jorge Newbery porteño, los directivos de Amaszonas anticiparon que se presentarán en la próxima audiencia pública para solicitar rutas de cabotaje en la Argentina.

"Esta nueva ruta es parte del compromiso que tiene la compañía de conectividad comercial y turística de y hacia Buenos Aires con la región y tenemos previsto expandir nuevas rutas como parte de nuestro plan de ser la línea área integradora de Sudamérica", dijo Sergio de Urioste, presidente Ejecutivo del grupo de origen boliviano.

Además, agregó que la intención de Amaszonas es presentarse "en la próxima audiencia para la adjudicación de rutas aéreas de cabotaje y regionales, con la solicitud de al menos siete destinos dentro del país, conformando una empresa argentina, como lo hicimos en Bolivia, en Paraguay y en Uruguay".

De ser así, la empresa tendrá que presentar su proyecto a fines de mayo próximo, ya que ayer el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anticipó que para esos días está prevista la realización de la segunda audiencia pública para la adjudicación de nuevas rutas aéreas de cabotaje, regionales e internacionales en la cual también se espera que otras firmas como Amaszonas participen, tal como se anticipa desde el propio Gobierno.

Su plan prevé conectar Santa Cruz de la Sierra y La Paz con Córdoba, Salta, Tucumán; Asunción con Salta e Iquique, con Córdoba y con Resistencia e Iguazú; y Montevideo con Córdoba, Salta, Rosario y Mendoza. Los vuelos se realizan con aviones jet Bombardier CRJ 200 que son de fabricación canadiense, con capacidad para 50 pasajeros y el costo promedio de los pasajes entre Asunción y Buenos Aires ronda los U$S 274.

De esta forma, la compañía se suma a un conjunto de aerolíneas locales y de origen extranjero que ya comenzaron a cubrir rutas domésticas en Argentina así como también a operar vuelos regionales e internacionales, en el marco de la política de apertura comercial que estableció el Gobierno para ampliar la oferta aérea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.