Ambicioso: el Plan Norte Grande tiene como desafío solucionar las inundaciones de Tucumán 

Fuertes lluvias azotaron a la provincia, complicando accesos, cortes de luz, y que muchas familias perdieran gran parte de sus pertenencias. 

Image description

La coordinación de reconstrucción de los caminos destruidos por las intensas lluvias que se produjeron en Tucumán hace unas semanas atrás, se convirtió en el primer desafío de gestión del Plan Norte Grande a cargo de los tucumanos Sisto Terán y Marcelo Caponio


En consecuencia, la provincia padeció de inundaciones y dejó a varias zonas sin acceso a la electricidad, y muchos tucumanos perdieron gran parte de sus pertenencias, tales como muebles y artefactos eléctricos, entre otros bienes. La tormenta afectó principalmente al noroeste de la provincia, y el pasado lunes la lluvia regresó, y esta vez afectó a la capital tucumana. 

Desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación anunciaron que en ninguna de las dos tormentas hubo que evacuar gente. Por su parte, Vialidad Nacional informó que hubo restricción para camiones en la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1231 y que en la ruta 157 se registró agua sobre la calzada. Sin embargo, sí se observó que los caminos productivos fueron afectados, los cuales no son de asfalto. Cabe subrayar que estos caminos corresponden a la jurisdicción tucumana, y en la reconstrucción de sus trazas trabajarán los funcionarios nacionales Sisto Terán y Marcelo Caponio.

Por último, recordemos que el Plan Norte Grande es una unidad ejecutora que existía antes del Plan Belgrano. De hecho, los créditos multilaterales que se habían cerrado durante la existencia del Plan Belgrano se encuadran bajo los "Programas de infraestructura del Norte Grande" que, en ese tiempo estaba a cargo el radical, José Cano


De esta manera, los que están a cargo del Plan Norte Grande tienen como desafío lograr solucionar el gran problema que afecta a todos los tucumanos: las inundaciones en nuestra provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos