Ambicioso: el Plan Norte Grande tiene como desafío solucionar las inundaciones de Tucumán 

Fuertes lluvias azotaron a la provincia, complicando accesos, cortes de luz, y que muchas familias perdieran gran parte de sus pertenencias. 

La coordinación de reconstrucción de los caminos destruidos por las intensas lluvias que se produjeron en Tucumán hace unas semanas atrás, se convirtió en el primer desafío de gestión del Plan Norte Grande a cargo de los tucumanos Sisto Terán y Marcelo Caponio


En consecuencia, la provincia padeció de inundaciones y dejó a varias zonas sin acceso a la electricidad, y muchos tucumanos perdieron gran parte de sus pertenencias, tales como muebles y artefactos eléctricos, entre otros bienes. La tormenta afectó principalmente al noroeste de la provincia, y el pasado lunes la lluvia regresó, y esta vez afectó a la capital tucumana. 

Desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación anunciaron que en ninguna de las dos tormentas hubo que evacuar gente. Por su parte, Vialidad Nacional informó que hubo restricción para camiones en la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1231 y que en la ruta 157 se registró agua sobre la calzada. Sin embargo, sí se observó que los caminos productivos fueron afectados, los cuales no son de asfalto. Cabe subrayar que estos caminos corresponden a la jurisdicción tucumana, y en la reconstrucción de sus trazas trabajarán los funcionarios nacionales Sisto Terán y Marcelo Caponio.

Por último, recordemos que el Plan Norte Grande es una unidad ejecutora que existía antes del Plan Belgrano. De hecho, los créditos multilaterales que se habían cerrado durante la existencia del Plan Belgrano se encuadran bajo los "Programas de infraestructura del Norte Grande" que, en ese tiempo estaba a cargo el radical, José Cano


De esta manera, los que están a cargo del Plan Norte Grande tienen como desafío lograr solucionar el gran problema que afecta a todos los tucumanos: las inundaciones en nuestra provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.