Amplían el plazo de inscripción a las Becas Progresar (se podrán recibir hasta $6.900 por mes)

Días atrás, se oficializó este beneficio también para escuelas privadas, ¿hasta cuándo se puede inscribir para cobrar este incentivo?

Image description

Producto del contexto actual, el Gobierno aceleró el desarrollo de medidas y herramientas de asistencia para los diferentes sectores sociales. Creado hace varios años y fortalecido este 2020, el de las becas Progresar es uno de ellos. Se trata de un incentivo que otorga el Estado para que los alumnos terminen sus estudios secundarios o de grado, al cual pueden acceder también los alumnos tucumanos y que, además, amplió su alcance oficializándose también para escuelas privadas.


En este sentido, las autoridades nacionales tomaron la decisión de extender periodo de inscripción hasta 30 días después de que finalicen las medidas de aislamiento social y preventivo. De esta manera, los interesados tendrán un largo tiempo para poder inscribirse y así recibir este incentivo económico. La determinación del Gobierno se produjo en medio de la incertidumbre sobre la vuelta a clases.

Las Becas Progresar son asistencias financieras del Estado. El objetivo es brindar esta herramienta económica a los alumnos de escuelas secundarias o de universidades y posgrados para que completen sus estudios. Cabe destacar que el beneficio apunta a aquellos estudiantes “en situación de vulnerabilidad socioeconómica”. Las inscripciones se realizan a través del siguiente link.

Asimismo, se debe destacar que los montos de las becas varían de acuerdo a la etapa educativa en el que la persona interesada solicite el beneficio. De esta manera, si el estudiante se encuentra cursando carreras definidas como “estratégicas” ese “plus” económico será mayor. En este sentido, los montos otorgados por el Estado van desde $2.100 a los $6.900 y se cobran de manera mensual.


Sin embargo, hay ciertos requisitos extras que solicita el Estado para el pago de estas becas y que el beneficiario debe cumplir para continuar recibiendo el beneficio. La ANSES es el organismo que realiza la transferencia, de manera mensual, del 80% del monto asignado. El 20% restante se otorga recién a principios del año siguiente, siempre y cuando se cumplan con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.