Amplían el plazo de inscripción a las Becas Progresar (se podrán recibir hasta $6.900 por mes)

Días atrás, se oficializó este beneficio también para escuelas privadas, ¿hasta cuándo se puede inscribir para cobrar este incentivo?

Producto del contexto actual, el Gobierno aceleró el desarrollo de medidas y herramientas de asistencia para los diferentes sectores sociales. Creado hace varios años y fortalecido este 2020, el de las becas Progresar es uno de ellos. Se trata de un incentivo que otorga el Estado para que los alumnos terminen sus estudios secundarios o de grado, al cual pueden acceder también los alumnos tucumanos y que, además, amplió su alcance oficializándose también para escuelas privadas.


En este sentido, las autoridades nacionales tomaron la decisión de extender periodo de inscripción hasta 30 días después de que finalicen las medidas de aislamiento social y preventivo. De esta manera, los interesados tendrán un largo tiempo para poder inscribirse y así recibir este incentivo económico. La determinación del Gobierno se produjo en medio de la incertidumbre sobre la vuelta a clases.

Las Becas Progresar son asistencias financieras del Estado. El objetivo es brindar esta herramienta económica a los alumnos de escuelas secundarias o de universidades y posgrados para que completen sus estudios. Cabe destacar que el beneficio apunta a aquellos estudiantes “en situación de vulnerabilidad socioeconómica”. Las inscripciones se realizan a través del siguiente link.

Asimismo, se debe destacar que los montos de las becas varían de acuerdo a la etapa educativa en el que la persona interesada solicite el beneficio. De esta manera, si el estudiante se encuentra cursando carreras definidas como “estratégicas” ese “plus” económico será mayor. En este sentido, los montos otorgados por el Estado van desde $2.100 a los $6.900 y se cobran de manera mensual.


Sin embargo, hay ciertos requisitos extras que solicita el Estado para el pago de estas becas y que el beneficiario debe cumplir para continuar recibiendo el beneficio. La ANSES es el organismo que realiza la transferencia, de manera mensual, del 80% del monto asignado. El 20% restante se otorga recién a principios del año siguiente, siempre y cuando se cumplan con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.