Amplían el plazo de inscripción a las Becas Progresar (se podrán recibir hasta $6.900 por mes)

Días atrás, se oficializó este beneficio también para escuelas privadas, ¿hasta cuándo se puede inscribir para cobrar este incentivo?

Image description

Producto del contexto actual, el Gobierno aceleró el desarrollo de medidas y herramientas de asistencia para los diferentes sectores sociales. Creado hace varios años y fortalecido este 2020, el de las becas Progresar es uno de ellos. Se trata de un incentivo que otorga el Estado para que los alumnos terminen sus estudios secundarios o de grado, al cual pueden acceder también los alumnos tucumanos y que, además, amplió su alcance oficializándose también para escuelas privadas.


En este sentido, las autoridades nacionales tomaron la decisión de extender periodo de inscripción hasta 30 días después de que finalicen las medidas de aislamiento social y preventivo. De esta manera, los interesados tendrán un largo tiempo para poder inscribirse y así recibir este incentivo económico. La determinación del Gobierno se produjo en medio de la incertidumbre sobre la vuelta a clases.

Las Becas Progresar son asistencias financieras del Estado. El objetivo es brindar esta herramienta económica a los alumnos de escuelas secundarias o de universidades y posgrados para que completen sus estudios. Cabe destacar que el beneficio apunta a aquellos estudiantes “en situación de vulnerabilidad socioeconómica”. Las inscripciones se realizan a través del siguiente link.

Asimismo, se debe destacar que los montos de las becas varían de acuerdo a la etapa educativa en el que la persona interesada solicite el beneficio. De esta manera, si el estudiante se encuentra cursando carreras definidas como “estratégicas” ese “plus” económico será mayor. En este sentido, los montos otorgados por el Estado van desde $2.100 a los $6.900 y se cobran de manera mensual.


Sin embargo, hay ciertos requisitos extras que solicita el Estado para el pago de estas becas y que el beneficiario debe cumplir para continuar recibiendo el beneficio. La ANSES es el organismo que realiza la transferencia, de manera mensual, del 80% del monto asignado. El 20% restante se otorga recién a principios del año siguiente, siempre y cuando se cumplan con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos