Así continúa el pago del 80% de los sueldos a los empleados estatales (cronograma)

El primer depósito se realizó el martes 4 de enero y continuará hasta el próximo martes.

Image description

La semana pasada, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, había informado el cronograma de pago del 80% de los sueldos para los empleados estatales. 

“El cronograma dará inicio con el primer depósito el día 4 de enero, por lo tanto, el sector de la salud podrá pasar por el cajero el día 5, y se va a completar con el último depósito el día 10 de enero”, había expresado la funcionaria.

Asimismo, la ministra había destacado que se lograron los objetivos “a partir de la gestión del Jefe de Gabinete Nacional, Juan Manzur, y en esta continuidad a cargo del contador Osvaldo Jaldo, con el trabajo de todo el equipo de Economía; y por supuesto, siempre con la ayuda de la Nación Argentina, el de cumplir con los sueldos al día, el pago del aguinaldo, el bono para los empleados públicos, tomando en cuenta la situación económica imperante en estos momentos”.

Y remarcó que “todo lo que se ha inyectado en la economía y, este dinamizador de la economía provincial, el pago de los sueldos de los empleados públicos, va a volcarse en el consumo. En estos meses, prácticamente dos meses y medio, se van a volcar en las actividades económicas de la provincia”, había agregado la ministra.

A continuación te comentamos cómo continúa el cronograma de pagos: 

 Viernes 07-01-2022                                                        

  • EDUCACIÓN ESTABLEC.PROVINCIALES -(Esc.Provinciales.-Rep.18 - Esc.Sec.Transferidas.Rep.25 -Esc.Sec.Tranf.Rep 26 Esc.Sec Transf. Rep. 27                    
  • HONORABLE TRIBUNAL DE CUENTAS                    
  • TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN                    
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO                    
  • PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros- Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal).
  • MINISTERIO PÚBLICO FISCAL.                    
  • MINISTERIO  PUPILAR Y DE LA DEFENSA.                    
  • PODER LEGISLATIVO.                                                                     

SÁBADO 08-01-2022                            

  • COMUNAS RURALES                    
  • DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS                    
  • ENTE AUTARQUICO TUCUMAN TURISMO                     
  • ENTE CULTURAL DE TUCUMAN                    
  • INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA                    
  • INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)                    
  • SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)                    
  • ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC.PUB.PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)                    
  • INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO                    
  • ENTE  INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA                    
  • INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL                    
  • ENTE AUTARQ.TEATRO MERCEDES SOSA                    
  • JUBILADOS FUERA DE CONVENIO                    
  • RENTA  VITALICIA-HÉROES DE MALVINAS                    
  • ASIGNACIONES Ex-EMPLEADOS TALLERES DE TAFÍ VIEJO                    
  • DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)        

           

 MARTES 11-01-2022                            

  • MUNICIPIOS DEL INTERIOR                    
  • EDUCACIÓN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE  GESTIÓN PRIVADAS( Privados Primarios, Secundarios-'Terciarios Transferidos)

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.