Atención productores tucumanos: podrán participar del seminario “Claves para el mercado de vinos en Estados Unidos” 

Los disertantes abordarán los principales aspectos que los productores deben tener en cuenta para comenzar a exportar vinos al mercado norteamericano. Inscripción gratuita. 

Image description

Los productores de vinos de Tucumán podrán participar del seminario “Claves para el mercado de vinos en Estados Unidos”, que se desarrollará el 13 de septiembre a las 10 hs, a través de una plataforma digital, informó el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). 

El evento se desarrollará de manera online y su inscripción es gratuita. Cabe destacar que esta iniciativa está organizada por el Consulado Argentino en New York, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Consejo Federal de Inversiones y por Wines of Argentina (WOFA).

Respecto a los disertantes, el IDEP Tucumán informó que serán JoLynn Howe, Co-founder & President de la firma Good Vice NYC y Mollie Battenhouse, MW (Master of Wine). En la jornada, los especialistas abordarán los principales aspectos que los productores deben tener en cuenta para comenzar a exportar vinos al mercado norteamericano.

Los productores de vinos tucumanos que estén interesados en esta propuesta deberán completar un formulario de inscripción haciendo clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.