Atención pymes del NOA: se realizará el taller “Beneficios y Desafíos de la Transformación Digital” (gratuito)

“Será un evento virtual y gratuito para la comodidad de los participantes, donde generaremos espacios de trabajo y charla, con el fin de aportar posibles soluciones y escuchar necesidades de las pymes para cambiar sus procesos de trabajo a un paradigma automatizado, más productivo y digital”, explicó a IN Tucumán, Esteban Saborido, coordinador de la Unidad de Transformación Digital. 

Image description
Image description

La Unidad de Transformación Digital de la Universidad Nacional de Tucumán continúa con sus actividades de capacitación. En esta ocasión, se llevará a cabo el taller “Beneficios y Desafíos de la Transformación Digital”, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

La convocatoria está dirigida a pymes del NOA que comprende a Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca. 

IN Tucumán dialogó con Ing. Esteban Saborido, coordinador de la Unidad de Transformación Digital y nos contó que han convocado al “Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán (IDEP) para que nos explique de qué se trata una interesante herramienta de asesoría a medida para exportar. También convocamos al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para que exponga sobre implementaciones exitosas de tecnología 4.0, es el caso de una fábrica de muebles que implementó Cloud Computing (computación en la nube) y de una plantación de paltas que implementó el Internet Industrial de las Cosas (IIoT)”. 

Asimismo, Saborido añadió: “Contaremos también con la participación del experto en soluciones de infraestructura informática, el Mg e  Ing. Hugo Ortega que disertará sobre los Beneficios y Desafíos de la Transformación Digital,  y de qué manera este proceso está generando cambios significativos en la sociedad y en la industria”. 


Expositores

- Lic. Carlos Murin (IDEP Tucumán)
- Mg e Ing. Sado Abdelhamid  (INTI)
- Mag e  Ing. Hugo Orlando Ortega (FACET)

Fecha de inicio: 26 de Julio 2022.
Horario: 17:00 a 20:00 hs.
Modalidad Virtual a través de la plataforma Zoom. 

“Será un evento virtual y gratuito para la comodidad de los participantes, donde generaremos espacios de trabajo y charla, con el fin de aportar posibles soluciones y escuchar necesidades de las pymes para cambiar sus procesos de trabajo a un paradigma automatizado, más productivo y digital”, concluyó Saborido

Inscripciones 
Las pymes tucumanas y del resto del NOA podrán inscribirse aquí

Para mayor información podrán ingresar aquí. También podrán visitar las redes sociales: en Instagram ingresá aquí y en Facebook aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.