Avanza el plan conectividad para Tucumán (para motorizar la economía en pospandemia) 

Estos son los tres puntos en los que se enfoca el proyecto para la cobertura en nuestra provincia. 

Image description

El lunes pasado, el gobernador, Juan Manzur, encabezó una videoconferencia con las autoridades de Enacom, quienes expusieron los programas que tiene la Nación para la provincia en materia de conectividad. Por su parte, el director de este organismo, Gonzalo Quilodrán brindó los detalles del beneficio para “la recuperación económica pospandemia”. 


Asimismo, indicó que “la conectividad está entre las políticas públicas nacionales prioritarias y nosotros queremos atender las necesidades de todo el pueblo tucumano en la persona del gobernador Manzur”, expresó Quilodrán, luego expuso los puntos más importantes que se enfoca el proyecto con el que se presentó Enacom para la cobertura en Tucumán. 

Programa de instituciones públicas: “hay una cantidad vinculada a educación, salud y seguridad fuera del sistema de conectividad que pueda tener Tucumán”.

“Conectar a las poblaciones tucumanas del interior que nunca tuvieron la posibilidad del acceso, telefonía móvil o internet domiciliaria”. 

“Está tendiente también a fortalecer el sector privado de telecomunicaciones. No va en desmedro de quienes hoy son proveedores locales del servicio de internet sino todo lo contrario”.


Luego de que la pandemia haya llegado a su fin, el titular de Enacom manifestó que la conectividad “está llamada a ser uno de los motores económicos de la recuperación de la pospandemia”. Además, agregó que “esa inversión pública, acompañada en una segunda instancia de una importante inversión privada, donde nosotros vamos coordinando objetivos, no solo será para dar conectividad, sino para generar nuevos empleos. Esto se ve materializado en obras y un despliegue importante”, concluyó Quilodrán

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos