Avanza el proyecto para la construcción de la fábrica de dulce de batata en Simoca 

Además, en el acto que encabezó el gobernador Juan Manzur se entregaron escrituras a las familias que vivían allí hace más de 25 años. 

La semana pasada, el gobernador Juan Manzur visitó Simoca y encabezó un acto en el “matadero municipal”, sitio que fue recuperado para que se lleve adelante la construcción de la fábrica de batata. Asimismo, el mandatario provincial hizo la entrega de escrituras a familias de ese lugar. 


“Venimos a entregar escrituras a familias del departamento, que vivían hace más de 25 años en esas casas y había que regularizar su situación, entregarles lo que es de ellos. Fue una reunión muy linda, en la que hablamos con el intendente de proyectos y el futuro, las obras en marcha, la obra de la Terminal, las obras en los quinchos de la Feria que ya están reparados, proyectamos generar trabajo. Y esto que estaba cerrado, el famoso 'matadero municipal' que estaba abandonado, hoy lo estamos recuperando con mucho esfuerzo, para que sea una fábrica de dulce de batata, que es la producción local, para que justamente de trabajo. Todos venimos poniendo un granito de arena para que esto sea una realidad”, había expresado Manzur

Por su parte, el intendente de Simoca, Marcelo Herrera, manifestó: “Estamos muy entusiasmados por ver cómo día a día se hace realidad este sueño de los simoqueños de poder tener trabajo genuino para las nuevas generaciones. La obra está planteada con los galpones adelante, donde estarán las máquinas que se van a comprar en Mendoza. Es una obra que marca la diferencia entre el gobierno nacional anterior y el actual. Además, da muestra del entusiasmo que le pone el Gobernador a nuestra obra y a la gestión por Simoca”, indicó. A su vez, agregó: “Es muy importante que en un año de pandemia podamos hacer esta obra y las nueve viviendas para la gente de aquí, y todas las obras que están en marcha en nuestro municipio, queremos agradecer al gobierno nacional, al gobernador y a toda la gente que nos ayuda”. 


En esta ocasión, Manzur estuvo acompañado por la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Sandra Mendoza; el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Galván; el director regional NOA del Ministerio de Trabajo de la Nación, Marcelo Santillán; el subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat, Fernando Rogel, y el intendente de Simoca, Marcelo Herrera

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).