Banco Itaú apuesta a la emprendeduría y brinda una capacitación destacada (y gratis) para emprendedores tucumanos

La entidad financiera busca potenciar los proyectos locales para fortificarlos como grandes negocios.

Image description

En el medio del complejo panorama económico actual por el que atraviesa la Argentina, emprender resulta cada vez más complicado. Son pocas las personas que logran sostener una idea y un proyecto cuando una crisis económica azota el país. Sin embargo, aquellos innovadores tucumanos recibieron un pequeño aliento para seguir apostando a sus ideas.

Sucede que el Banco Itaú, a través de su fundación, brindará un curso gratuito de comunicación digital para emprendedores culturales en Tucumán. Conocer las herramientas para descubrir tu modelo de negocio, desarrollar una estrategia de comunicación y aprender a comunicar tu propuesta de valor son los objetivos de esta capacitación.

De acuerdo a lo informado por la organización, el evento se realizará el próximo martes 17 de septiembre de 19 a 21 horas en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ubicada en Bolivar al 700.

Para participar deberás completar el formulario que se encuentra en este link. Es necesario remarcar que no se envía mail de confirmación, por lo que una vez ingresados los datos se podrá ver una leyenda que valida la inscripción. Cada registro es personal e intransferible.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.