Barbijo obligatorio: ¿de cuánto es la multa que deberán enfrentar los tucumanos si no lo usan?

La iniciativa fue dispuesta por el gobernador Juan Manzur, y tres legisladores apoyaron la medida. 

En el marco de la pandemia del coronavirus, el pasado lunes, el gobernador Juan Manzur anunció que aquellos tucumanos que deban salir de sus hogares tendrán que usar barbijo obligatoriamente. 

En este sentido, en nuestra provincia, tres legisladores: Walter Berarducci (Partido de la Justicia Social), Dante Loza (PJ), Tulio Caponio (PJ) y Armando Cortalizzi (PJ), elaboraron un proyecto de ley, el cual consiste en que aquellos tucumanos y tucumanas que no respeten esta medida dispuesta por el mandatario provincial deberán enfrentar una multa de $2000. Asimismo, el proyecto ordena la obligatoriedad del uso de barbijos o mascarillas faciales,“ para las personas que circulen por la vía pública, establecimientos públicos o privados que tengan atención al público, comercios, instituciones bancarias, dependencias públicas, obras sociales, etc.", expresa el documento. 

Por su parte, Manzur explicó que la iniciativa se adoptará  "teniendo una apoyatura científica, cual es la disposición de la CDC (Centers for Disease Control and Prevention) que alertados por la circulación de personas asintomáticas que pueden transmitir la enfermedad no se puede dejar de usar barbijos cuando se sale a la calle”, indicó el mandatario provincial. 


Por último, Luis Medina Ruiz, secretario ejecutivo del Siprosa, coincidió con Manzur y dijo que “el barbijo siempre se utiliza sobre los enfermos para que no contagien, pero como sabemos que en esta enfermedad hay muchas personas que son poco sintomáticas o asintomáticas y pueden contagiar, si voy a andar por la calle, cualquier barrera tiene cierta efectividad”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.