Brindan capacitaciones a jóvenes tucumanos para la inserción laboral de calidad 

La iniciativa tiene como objetivo que los estudiantes obtengan las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan incorporarse satisfactoriamente al mundo del trabajo. 

Image description

Los alumnos de 6° año del Instituto San Martín, de las modalidades de Economía, Humanidades y Naturales participaron de una jornada de capacitación para obtener herramientas necesarias para incorporarse al mundo del trabajo. 


La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del equipo especializado en el área de Intermediación Laboral de la Secretaría de MiPyME y Empleo, llevó a cabo la jornada denominada “Talleres de Búsqueda de Empleo” donde a los estudiantes se les brindaron las herramientas y conocimientos para que puedan desempeñarse satisfactoriamente en el proceso de ingreso al mundo laboral. 


El organismo brindó detalles sobre las temáticas que se abordaron en la capacitación, entre ellas se destacaron: 

  • Elaboración de Currículum Vitae (criterios y modelos).
  • Herramientas para desenvolverse adecuadamente en las entrevistas laborales.
  • Distintos buscadores de empleo.
  • La creación de un perfil personal, entre otras. 

Por último, desde el Ministerio expresaron que este espacio fue muy productivo y enriquecedor para los jóvenes tucumanos que, a través de esta iniciativa, pudieron aprender las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad y así lograr una inserción laboral de calidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.