Buenas noticias para los Valles Calchaquíes: inversión millonaria para obras en esa región 

En total serán cerca de $85 millones destinados a desarrollar tecnología hídrica en la zona. 

Image description

Autoridades del Gobierno de Tucumán, la UTN y pueblos originarios de Colalao del Valle y Quilmes firmaron un documento por el cual se gestionarán $85 millones ante la CAF para obras de agua potable. Además, se impulsan obras de riego con fondos nacionales y de la ONG israelí Keren Kayemet.


Al cierre de la semana pasada, un importante convenio se firmó en una de las zonas turísticas de nuestra provincia. Sucede que la comunidad indígena de Colalao del Valle y Quilmes, representada por delegados de 14 bases comunales y autoridades del Gobierno de Tucumán, de la Delegación Comunal de Colalao, la Universidad Teconológica Nacional (UTN) Regional Tucumán, con el apoyo de la filial Argentina de la ONG Keren Kayemet LeIsrael (KKL) y la Fundación León firmaron un acta acuerdo para que, con los fondos provistos por la CAF, se desarrollen obras para abastecer de agua a 1.000 familias repartidas en núcleos poblacionales dispersos.

Según informó el Gobierno, se trata de un acuerdo que cumplía la función de requisito formal para que la provincia gestione ante Nación los fondos de la CAF, que rondan los $85 millones. El acto se llevó a cabo en la Hostería de la comuna de Colalao del Valle y contó con la participación de distintas autoridades provinciales. 

Estos trabajos se complementarán con otras obras hídricas impulsadas por la filial Argentina de la ong Israelí KKL Keren   Kayemet,  que es la fundación cuyo creador propició el desarrollo de tecnología hídrica y riego por goteo que hizo el milagro verde en el país de medio oriente.

“Técnicamente permitirá transformar el agua del río en agua potable con una red nueva hacia la población de Quilmes, Ciudad Sagrada y Colalao del valle que es donde es más compleja la obra. Hay dos represas muy grandes en la cuales se hará limpieza y excavaciones y después se revistará con una geomembrana de 1.500 micrones la cual dará mayor capacidad para absorber el líquido, potabilizarlo y clorificarlo para la comunidad”, explicó detalladamente sobre la obra Ezequiel González, asesor de la UTN.


En Quilmes

Por otro lado, la comitiva se trasladó luego a la ciudad sagrada de Quilmes. Desde allí se realizaron una ofrenda a la Pachamama y visitaron la sala de exposiciones para luego participar de una asamblea con los representantes de cada base comunal.

Eugenia Apud, directora de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo, dio detalles sobre las obras de riego en la zona y contó que “en El Pichao, a través del programa Procanor, se lleva adelante un proyecto para el mejoramiento de agua de riego para los cultivos de  nogales”. “También trabajamos con Pisear en la parte de Anjuana, que redundará en mayor producción nogalera y de frutales (duraznos, ciruelos) con los que se hacen dulces. Aquí 42 familias serán beneficiadas con este proyecto de casi 20 millones de pesos”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos