Buenas noticias: Rocchia Ferro aseguró que la zafra 2020 comenzará con el pie derecho 

“Tenemos que hacer más alcohol, azúcar y plantar más caña. El país fue mejor cuando a Tucumán le fue bien", afirmó el empresario. 

Image description

La semana pasada se informó, a través de un comunicado por parte de la Liga Bioenergética (integrada por provincias productoras del biodiésel y etanol) que el precio de los biocombustibles fijado por el Estado “no cubre el costo de la materia prima”. 


En este contexto, el titular de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro explicó: “No hace falta del Congreso ni de la Legislatura. La ley 26.093 faculta al presidente con un decreto para prorrogar esta ley por 5 años más. Este decreto nos daría previsibilidad porque la ley finaliza el 1º de mayo del 2021, y lo más importante es que se volvió a instalar el tema”, señaló. 

Además, añadió: "Tucumán tiene un problema complejo, con un precio de azúcar absolutamente deprimido. Hoy hablamos de una bolsa alrededor de $2.100, y es un precio que no es elevado, debería estar cerca de los $2.600", afirmó. “De alguna manera entre todos los tucumanos tenemos que defender la actividad azucarera. Tenemos que hacer más alcohol, azúcar y plantar más caña. El país fue mejor cuando a Tucumán le fue bien", añadió. 

Por último, Rocchia Ferro dijo: "Tenemos que pensar en grande. Tener otro ingenio. Me parece que el futuro es fantástico. Pero esa esperanza debe ser acompañado por los tucumanos”.


También se refirió a las expectativas que tiene sobre la zafra de este año. “Son espectaculares, no es optimismo, es realismo. Hay posibilidades concretas de que van a funcionar los ingenios San Juan y Santa Bárbara porque hay inversión y hay gente que cree en que el negocio azucarero será bueno", cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)