Campo tucumano: productores de Trancas recibieron insumos sanitarios para el sector ganadero 

La entrega de botiquines a este sector por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo y de Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelo se enmarca en el Plan Forestal Provincial 2020. 

Image description

La semana pasada, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, y la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo realizaron la entrega de botiquines sanitarios a pequeños productores de Trancas. Este grupo se dedica a la actividad ganadera con vínculo estrecho en la conservación del bosque y su biodiversidad. 

Estos botiquines fueron adquiridos con fondos de la Ley de Bosques en el marco del Plan Forestal Provincial 2020, de igual manera cuando se hizo la entrega a los productores de Leales. Cabe destacar que este plan incluye dentro de los lineamientos el fortalecimiento del Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI).

Durante la reunión, los técnicos de ambas direcciones explicaron a los productores sobre el manejo y problemas que deberán abordarse en un futuro para sostener esta actividad. Asimismo, se brindó una capacitación sobre los insumos sanitarios entregados, su uso adecuado y la importancia del trabajo en la sanidad animal. 

Por último, se pudo saber que en el marco del Plan Forestal Provincial, se espera contar con insumos que permitan fortalecer el manejo y la cadena de comercialización, en continuidad con el acompañamiento técnico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.