Casi completas: las negociaciones para comprar el ingenio Santa Bárbara están avanzadas en un 90% 

El representante de los trabajadores, Jorge Martínez, anunció que continuaría la toma pacífica hasta el día de ayer al mediodía, y que “los empleados continuarán en asamblea permanente en busca de una solución”. 

Los trabajadores del ingenio Santa Bárbara siguen preocupados por la situación de la fábrica azucarera que el año pasado no tuvo zafra. El representante de los obreros, Jorge Martínez, manifestó: "Los trabajadores estamos preocupados y pedimos una pronta respuesta por parte de los interesados en el arriendo o compra del ingenio". 


El miércoles pasado, cuando los obreros se encontraban realizando la medida de fuerza, con el objetivo de agilizar las negociaciones, teniendo en cuenta que el año pasado no se molió y temen que este año ocurra lo mismo, Martínez comentó que se les había comunicado que las negociaciones están avanzadas para comprar la empresa por parte del Grupo Crovella

"Se presentó el representante del Grupo Crovella para comunicarnos que están avanzadas las negociaciones en un 90% para la compra del ingenio, pero hay una traba. Por su parte, los dueños del Grupo Colombres nos dieron a conocer que también están negociando, tratando de conseguir inversores para hacerse cargo de la molienda de este año. Así que estamos a la espera", expresó. 


No obstante, el referente informó que la toma pacífica que estaban llevando a cabo se extendería hasta ayer al mediodía, y que los trabajadores continuarían en asamblea permanente en busca de una solución para las 370 familias que dependen de esta fuente laboral. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.